La contabilidad y su influencia en la administración financiera de las empresas constructoras de Lima en el año 2023

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.130Mb)
(application/pdf: 1.130Mb)
Autorización
(application/pdf: 144.3Kb)
(application/pdf: 144.3Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.100Mb)
(application/pdf: 1.100Mb)
Acta
(application/pdf: 695.9Kb)
(application/pdf: 695.9Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Farro Rodriguez, Jose Marcos
Asesor(es)
Sebastiani Miranda, Giovanni Tomas
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0001-5930-3004
Jurado(s)
Vasquez Gil, Maria Eugenia
Marquina Luján, Patricia Gladys
Sebastiani Miranda, Giovanni Tomas
Marquina Luján, Patricia Gladys
Sebastiani Miranda, Giovanni Tomas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La influencia de la contabilidad en la administración financiera de empresas
constructoras en Lima durante el año 2023 es una investigación que tiene como
esencia estudiar cuál es la relevancia entre ambas variables. A través de una
encuesta aplicada a profesionales del sector, se exploró la percepción sobre la
importancia de la información contable en la toma de decisiones estratégicas, la
importancia de los controles internos y la auditoría externa, así como el impacto
de la optimización del capital de trabajo en la rentabilidad empresarial. Los
resultados obtenidos evidencian la relevancia de la contabilidad en la gestión
financiera de las empresas constructoras. Se encontró que la información
contable es considerada un insumo esencial para la toma de decisiones,
especialmente en lo que respecta a la evaluación de proyectos de inversión.
Asimismo, se destaca la importancia de contar con controles internos robustos y
auditorías externas periódicas para garantizar la calidad y fiabilidad de la
información financiera. Por otro lado, la investigación confirma que la
optimización del capital de trabajo es un factor clave para mejorar la rentabilidad
empresarial. Esta investigación contribuye a fortalecer la comprensión sobre el
rol fundamental de la contabilidad en la administración financiera de las
empresas constructoras, proporcionando la demostración empírica sobre la
relación entre la información contable y el desempeño empresarial. Los
hallazgos obtenidos tienen implicaciones importantes para la práctica contable y
para la toma de decisiones en el sector de la construcción.
Colecciones
- Tesis de pregrado [361]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess