La gestión de cobranzas en la empresa del sector pesquero y acuícola: Inversiones Rivaldo & Angie S.A.C.
View/ Open
Resumen
(application/pdf: 246.5Kb)
(application/pdf: 246.5Kb)
Trabajo
(application/pdf: 2.145Mb)
(application/pdf: 2.145Mb)
Autorización
(application/pdf: 349.3Kb)
(application/pdf: 349.3Kb)
Similitud
(application/pdf: 2.304Mb)
(application/pdf: 2.304Mb)
Acta
(application/pdf: 1.400Mb)
(application/pdf: 1.400Mb)
Date
2024Author(s)
Estrella Aylas, Nayely Ivon
Zamora Rodriguez, Gerardo Manuel
Advisor(s)
Vasquez Gil, Maria Eugenia
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0002-8158-8533
Juror(s)
Alva Gómez, Juan Amadeo
Talla Ramos, Sabino
Vasquez Gil, Maria Eugenia
Talla Ramos, Sabino
Vasquez Gil, Maria Eugenia
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo de suficiencia profesional titulado “La gestión de cobranzas en la empresa de sector pesquero y acuícola: Inversiones Rivaldo & Angie S.A.C.” tuvo por objetivo mostrar cual es el proceso de gestión de cobranzas que desarrolla la empresa para llevar a cabo solidez financiera y crecimiento empresarial. La investigación tuvo como diseño metodológico la investigación básica, el método descriptivo-analítico y enfoque cualitativo estableciéndose con la finalidad de fundamentar conceptualmente a precisión el objeto de estudio en su entorno sin
alteración. La técnica de recolección de información se basa en el cuestionario y se implementa para la población y la muestra que se concentró en 5 representantes de la empresa Inversiones Rivaldo & Angie S.A.C. Teniendo como resultado final que la gestión de cobranzas en el sector pesquero es crucial debido a la variabilidad de precios donde una gestión eficiente junto con políticas adecuadas de crédito y cobranza, minimiza el riesgo de impagos y optimiza la recuperación de cartera, lo que es esencial para la solvencia financiera y el cumplimiento de objetivos estratégicos. La implementación de políticas de crédito que beneficien a ambas partes es crucial para alcanzar mejores acuerdos de cobro que permita obtener mayores ingresos y se ejecutará de manera eficiente realizando un seguimiento mensual sobre sus indicadores financieros como un sistema de evaluación que permita verificar los cobros que realiza a cada cliente y no contar con cuentas morosas que a largo plazo se vuelvan incobrables y afecte la rentabilidad de la empresa.
Collections
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess