Centro de ayuda para el desarrollo integral de la mujer vulnerada, en el distrito de Yura - Arequipa
View/ Open
Trabajo
(application/pdf: 5.487Mb)
(application/pdf: 5.487Mb)
Autorización
(application/pdf: 121.2Kb)
(application/pdf: 121.2Kb)
Similitud
(application/pdf: 5.855Mb)
(application/pdf: 5.855Mb)
Acta
(application/pdf: 167.6Kb)
(application/pdf: 167.6Kb)
Date
2024Author(s)
Bolaños Gonzales, Camila Valeria
Advisor(s)
Consigliere Cevasco, Luis Ricardo
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0009-0000-1272-4944
Juror(s)
Noriega Chavez, Harold
Amorós Figueroa, Rodrigo
Añaños Gomez Sanchez, Roberto Enrique
Rodriguez Clavo, Mary Estefany
Amorós Figueroa, Rodrigo
Añaños Gomez Sanchez, Roberto Enrique
Rodriguez Clavo, Mary Estefany
Metadata
Show full item recordAbstract
El propósito de esta investigación es proponer una iniciativa para establecer centros de apoyo a mujeres vulneradas, considerando la persistencia de una sociedad machista. En la actualidad, las mujeres se enfrentan a una mayor vulnerabilidad ante la violencia física y psicológica. Sin embargo, muchas de ellas optan por guardar silencio debido a la falta de respaldo por parte de la sociedad y las autoridades estatales.
La iniciativa se concentrará en la región de Yura, en el departamento de Arequipa, que cuenta con una gran proporción de mujeres vulnerables. Además, en la zona no hay suficientes centros de atención para atenderlas. Estas instalaciones podrían ser centros comunitarios, albergues o refugios, entre otros.
El Estado cuenta con iniciativas a nivel nacional por el Servicio de Damas y Poblaciones Débiles (MIMP) para atender esta problemática social. En este sentido, se sugiere la formación de una Comunidad de Consideración Completa, que ofrezca servicios gratuitos y especializados, incluyendo asesoría médica, psicológica y legal para atender a las mujeres afectadas.
Collections
- Tesis de pregrado [324]
Subject
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess