Carga de trabajo y satisfacción laboral en trabajadores de una organización privada de Chiclayo, 2023

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.031Mb)
(application/pdf: 1.031Mb)
Autorización
(application/pdf: 544.5Kb)
(application/pdf: 544.5Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.396Mb)
(application/pdf: 1.396Mb)
Acta
(application/pdf: 81.91Kb)
(application/pdf: 81.91Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Garay Miranda, Milusca Suseti
Requejo Romero, Yanela Lizeth
Asesor(es)
Mundaca Alvarado, Milagros
Valiente Lopez, Marco Antonio
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-3810-3414
http://orcid.org/0000-0003-1113-1826
http://orcid.org/0000-0003-1113-1826
Jurado(s)
Irigoin Hoyos, Sergio
Barturen Sanchez, Juan Jose
Soto Chavesta, Cindy Fiorella
Barturen Sanchez, Juan Jose
Soto Chavesta, Cindy Fiorella
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El estudio se orientó a determinar la relación de carga de trabajo con satisfacción laboral en trabajadores de una organización privada. Como metodología se utilizó el enfoque cuantitativo, alcance correlacional y diseño no experimental teniendo como corte transversal. Además, representado por 124 participantes como muestra siendo censal aplicándoles la Escala de Carga de Trabajo y el Cuestionario de Satisfacción S21/26. Como resultado obtuvimos en cuanto a las variables presentaban una relación significativa e inversa (Rho=-0.852; p<.05). Respecto al nivel de carga de trabajo predominó el bajo (41.9%) mientras que en satisfacción laboral, el alto (41.1%). Se concluye que una baja carga de trabajo tiene conexión con una alta satisfacción presente en los trabajadores.
Colecciones
- Tesis de pregrado [67]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess