El riesgo país y su incidencia en las inversiones en las empresas del sector minero de la provincia de Cajamarca, 2021 y 2022
![Thumbnail](/bitstream/handle/20.500.12727/15045/rivas_rbe-cortez_nka.pdf.jpg?sequence=14&isAllowed=y)
Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.204Mb)
(application/pdf: 1.204Mb)
Autorización
(application/pdf: 325.3Kb)
(application/pdf: 325.3Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.474Mb)
(application/pdf: 1.474Mb)
Acta
(application/pdf: 448.0Kb)
(application/pdf: 448.0Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Rivas Rosas, Bryan Enrique
Cortez Nuñez, Kevin Alexander
Asesor(es)
Rodas Serrano, Virgilio Wilfredo
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-4111-3525
Jurado(s)
Vasquez Gil, Maria Eugenia
Alcalá Paz, Ana Maria
Sebastiani Miranda, Giovanni Tomas
Alcalá Paz, Ana Maria
Sebastiani Miranda, Giovanni Tomas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar los
aspectos más críticos del riesgo país y como han incidido en el desarrollo del sector minero en la provincia de Cajamarca. 52 personas y una muestra de 46 trabajadores entre gerentes generales y jefes del
área de finanzas, de instrumento el cuestionario que contó con 14 preguntas y se consideró la
las opciones de respuesta. La comparación entre los resultados obtenidos y la teoría confirmó que el riesgo
país incide en las inversiones en las empresas mineras situadas en la provincia
de Cajamarca, todo esto está respaldado por datos reales y estadísticos. Para
ello se recomendó que las empresas mineras formulen un plan de trabajo a largo
plazo, que sea favorable para ellos y estar preparados para prevenir algún riesgo
que el país incurra en un futuro.
Colecciones
- Tesis de pregrado [353]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess