Search
Now showing items 1-8 of 8
La gestión de los conflictos sociales que provienen de la explotación de recursos naturales y su impacto en el medio ambiente (Proyecto Conga en Cajamarca - recurso natural: oro) período julio 2011 - julio 2016
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)
Acceso abierto
La presente investigación se realizó en torno a una problemática de conflicto social presentada en la Región Cajamarca durante el período comprendido entre el 28 de Julio de 2011 y el 28 de Julio de 2016; ella explicita y ...
Retos y oportunidades para impulsar el cumplimiento de acuerdos de solución amistosa: una propuesta sobre modelos de negociación e implementación de los acuerdos ante la CIDH
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)
Acceso abierto
En los últimos años, el Sistema Interamericano de Derechos Humanos ha avanzado considerablemente en la temática de las soluciones amistosas. A partir del estudio de 42 acuerdos de solución amistosa suscritos entre el 2000 ...
Problemática social en el marco jurídico ambiental y social sobre la contaminación del Río Chira de la provincia de Sullana
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)
Acceso abierto
Determina si el proyecto PTAR puede ser la alternativa para la negociación e implementación de acuerdos de solución amistosa genera conflicto social por la contaminación del rio que afecta la salud y la actividad agrícola ...
El protocolo de comercialización de mineral aurífero planta de beneficio Marañón y Santa María I como herramienta de negociación en el conflicto Minera Poderosa y Asociación de Mineros Artesanales Ama Pataz
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)
Acceso abierto
La minería artesanal es una actividad que puede ser de alto impacto económico y una fuente de subsistencia para los mineros artesanales, conforme su productividad y alza de precios. Este sector es proclive al desencuentro ...
Chapis: la interculturalidad como variable para la gestión de conflictos con comunidades nativas
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)
Acceso abierto
Las relaciones humanas se sustentan sobre la comunicación, que se convierte en el medio por el cual las personas se interrelacionan para lograr objetivos, construir relaciones y resolver disputas. La mayoría de los ...
El derecho de participación de los pueblos indígenas en las controversias sometidas ante tribunales arbitrales del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI): desafíos y opciones de mejora
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)
Acceso abierto
Una de las tensiones que mayores desafíos está ocasionando al mundo jurídico
es la de las relaciones existentes entre el arbitraje internacional y los derechos
humanos, principalmente, los derechos de los pueblos indígenas. ...
Perfil del mediador escolar ante la resolución de conflictos en el aula desde las normas de convivencia establecidas por el Estado
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)
Acceso abierto
El objetivo de esta investigación es establecer una relación asociada al perfil del
mediador escolar en la resolución de conflictos escolares desde las normativas
instauradas por el Estado en los colegios particulares ...
Políticas públicas para minimizar los conflictos en el Perú: Las Bambas - Apurímac 2010 - 2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)
Acceso abierto
Se realizó una investigación cuyo objetivo principal fue determinar si el problema de la
conflictividad social en el Perú puede ser minimizado o resuelto por medio de políticas
públicas confiables a través de un sistema ...