Prevalencia de estrés postraumático por la cuarentena del coronavirus 2019 en los adultos del distrito de Chiclayo en el período 2021

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 529.9Kb)
(application/pdf: 529.9Kb)
Similitud
(application/pdf: 629.6Kb)
(application/pdf: 629.6Kb)
Autorización
(application/pdf: 209.7Kb)
(application/pdf: 209.7Kb)
Acta
(application/pdf: 497.5Kb)
(application/pdf: 497.5Kb)
Date
2024Author(s)
Ñasco Samillan, Maria Silvia Elizabeth
Advisor(s)
Collantes Santisteban, Samuel
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0001-7910-4045
Juror(s)
Silva Diaz, Heber
Guzman Capuñay, Karin Lisset
Usquiano Vitela, Marco Antonio
Guzman Capuñay, Karin Lisset
Usquiano Vitela, Marco Antonio
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Estimar la prevalencia de estrés postraumático por la cuarentena del
coronavirus 2019 en los mayores de edad del distrito de Chiclayo en el período
2021. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio observacional descriptivo
transversal, donde el tamaño de la muestra fue de 384 personas mayores de 18
años de edad, residentes del distrito de Chiclayo, en cuarentena por COVID-19
en el año 2021, utilizando el instrumento denominado escala de verificación del
trastorno de estrés postraumático versión civil, para analizar la prevalencia del
estrés postraumático; las variables demográficas, sociales y económicas se
midieron mediante un cuestionario estructurado que incluía preguntas sobre sexo,
edad, estado civil, religión, nivel educativo, ocupación, condición y modalidad
laboral, utilizando pruebas estadísticas adecuadas. Resultados: Se observó que
el 10,9 % de la muestra de estudio presentó nivel alto de estrés postraumático y
53,6% un nivel moderado. Los resultados revelaron que los solteros mostraron
mayor prevalencia de estrés postraumático en comparación con los casados, las
mujeres experimentaron más estrés que los hombres y los adultos más jóvenes
presentaron niveles bajos de estrés en comparación con los grupos de mayor edad,
con un nivel de significancia menor de 0,05 que indica un riesgo menor del 5% y un
nivel de confianza del 95%. Conclusión: La investigación evidenció una moderada
prevalencia de estrés postraumático en los mayores de edad durante la cuarentena
del coronavirus en el distrito de Chiclayo en el período 2021.
Collections
- Tesis de pregrado [432]
Subject
Publisher
Universidad de San Martín de Porres, Chiclayo, Perú.
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess