Estilos de vida en pacientes adultos mayores con hipertensión arterial atendidos en el Centro de Salud Paúl Harris-Chiclayo, 2021

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 953.7Kb)
(application/pdf: 953.7Kb)
Autorización
(application/pdf: 143.6Kb)
(application/pdf: 143.6Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.761Mb)
(application/pdf: 1.761Mb)
Fecha
2024Autor(es)
Nizama Cabrera, Jonathan Smith
Cayao Figueroa, Luis Enrique
Asesor(es)
Loayza Enriquez, Blanca Katiuzca
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-2541-3149
Jurado(s)
Silva Diaz, Heber
Soto Caceres, Victor Alberto
Usquiano Vitela, Marco Antonio
Soto Caceres, Victor Alberto
Usquiano Vitela, Marco Antonio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Caracterizar los estilos de vida en pacientes adultos mayores con
hipertensión arterial tendidos en el Centro de Salud, Paul Harris en el periodo
2022. Materiales y métodos: La presente investigación fue un estudio cualitativo
con enfoque descriptivo. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a 26
personas, mayores de 60 años, hombres y mujeres que se atendieron en el
programa de enfermedades crónicas no transmisibles por Hipertensión. Las 26
personas fueron seleccionadas mediante la técnica de bola de nieve. A cada
adulto mayor entrevistado se le realizaron 8 preguntas. Resultados: Se
determinó que todos estos estilos de vida se han sistematizado, tras un análisis
de contenido en seis categorías y subcategorías. Las características
sociodemográficas más frecuentes de los adultos mayores fueron sexo femenino,
de zona urbana- rural y con estudios de nivel primaria completa. Reconocen el
tratamiento médico que combinan con lo alternativo; asumen un cambio
nutricional en la reducción de sal y carbohidratos y el aumento de frutas y
verduras en su dieta. Asimismo, la necesidad de realizar ejercicios. Sin embargo,
se han identificado algunas barreras que necesitan superar como el desconocer
qué fármacos son los que consumen y el mantener hábitos nutricionales
inadecuados. Conclusiones: Los estilos de vida de los adultos mayores se
caracterizan porque ellos modifican sus estilos de vida en función de sus
tradiciones y su percepción del mundo, y destaca que su comprensión de las
causas de su hipertensión impacta en su disposición para adoptar un estilo de
vida diferente. Los fármacos más consumidos fueron los AINES y ARA II.
Colecciones
- Tesis de pregrado [432]
Editor
Universidad de San Martín de Porres, Chiclayo, Perú.
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess