Mostrar el registro sencillo del ítem
Gestión de riesgo crediticio y su influencia en la morosidad de los créditos de banca personal en el Banco de la Nación del año 2022
dc.contributor.advisor | Sánchez Rodríguez, Humberto Juan | |
dc.contributor.author | Campos Murga, Gabriel Ivan | |
dc.contributor.author | Millan Meza, Hellen Jazmin | |
dc.date.accessioned | 2024-06-27T15:57:40Z | |
dc.date.available | 2024-06-27T15:57:40Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14273 | |
dc.description.abstract | La tesis tiene como objetivo principal determinar de qué manera la gestión de riesgo crediticio se relaciona con la morosidad del Banco de la Nación. La gestión del riesgo crediticio es muy importante ya que es un proceso por el cual se permite mantener el riesgo crediticio dentro de los parámetros aceptables que se encuentran establecidos dentro de las políticas y procedimientos internos aprobados por el Directorio del Banco de la Nación, lo que permite alcanzar los objetivos de rentabilidad y eficiencia. La buena gestión del riesgo crediticio ayuda a que la entidad financiera pueda mitigar estos riesgos económicos y poder optimizar la toma de decisiones previas al otorgamiento de un crédito. Se consideró conceptos y metodologías, que están relacionadas al tema, situándose en el Banco de la Nación, aplicándose el método descriptivo, en el que se aplicó técnicas de encuestas realizadas a funcionarios de las áreas de jefatura y analistas de riesgo. En el marco conceptual se tomaron en cuenta las teorías de trabajos de investigación de alto impacto de diferentes autores, producidos por expertos en el área, favoreciendo en desarrollar las variables, Gestión de Riesgo Crediticio y la Morosidad, que sirvió de base para un adecuado desarrollo en la investigación. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format.extent | 92 p. | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad de San Martín de Porres | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Académico USMP | es_PE |
dc.source | Universidad San Martín de Porres - USMP | es_PE |
dc.subject | Riesgo crediticio | es_PE |
dc.subject | Riesgos financieros | es_PE |
dc.subject | Morosidad | es_PE |
dc.subject | Bancos | es_PE |
dc.title | Gestión de riesgo crediticio y su influencia en la morosidad de los créditos de banca personal en el Banco de la Nación del año 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Contador Público | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras | es_PE |
thesis.degree.discipline | Contabilidad y Finanzas | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 | es_PE |
renati.advisor.dni | 08637909 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0008-9622-7686 | es_PE |
renati.author.dni | 48850006 | |
renati.author.dni | 72307193 | |
renati.discipline | 411156 | es_PE |
renati.juror | Talla Ramos, Sabino | |
renati.juror | Sebastiani Miranda, Giovanni Tomas | |
renati.juror | Galindo Uribe, Luz María | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Tesis de pregrado [361]