Show simple item record

dc.contributor.advisorBramont Arias Torres, Luis Felipe
dc.contributor.authorCoronado Castillo, Ignacio
dc.date.accessioned2024-06-06T21:18:38Z
dc.date.available2024-06-06T21:18:38Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/14110
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo establecer criterios interpretativos que permitan delimitar los alcances del elemento normativo “se interesa” del delito de negociación incompatible, conforme a los principios del derecho penal. Esto debido a que el desarrollo doctrinal y jurisprudencial sobre la materia resulta confuso y errático, y la interpretación amplia del delito genera dos situaciones adversas: a) que se utilice el delito de negociación incompatible en lugar del de colusión, lo que genera impunidad pues se deja sin sanción penal al tercero interviniente en la concertación; y, b) que se persigan penalmente meras irregularidades administrativas ocurridas en el marco de una contratación pública. Se trata de una investigación de tipo teórico dogmática, que se servirá tanto del acervo doctrinario nacional e internacional sobre la materia, como de las principales decisiones adoptadas por la Corte Suprema de Justicia desde el año 2010, recurriendo a los métodos de interpretación histórico, teleológico, y sistemático, así como a los principios del derecho penal como son el de legalidad, intervención mínima, lesividad y culpabilidad, para delimitar el contenido y alcances de esta figura típica, que quedarán restringidos a la conducta orientada a obtener un provecho o beneficio económico a favor del propio agente -directamente o a través de intermediarios- o de un tercero, pero, en este último caso, no se trata de cualquier tercero extraño al funcionario público, lo cual sería un comportamiento irracional, sino alguien con quien mantiene un vínculo que precede al contexto típico. Esto a su vez permitirá concluir que el delito de negociación incompatible no tiene naturaleza subsidiaria respecto de otros delitos que pueden presentarse en las contrataciones administrativas, como el de colusión, sino que ambas figuras son autónomas, excluyentes entre sí, y responden a hechos plenamente diferenciados.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent215 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectDerecho penales_PE
dc.subjectNegociación incompatiblees_PE
dc.subjectAprovechamiento indebido del cargoes_PE
dc.titleEl delito de negociación incompatible: fundamentos para la interpretación del elemento normativo “se interesa”es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Derecho en Ciencias Penaleses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineDerecho en Ciencias Penaleses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.dni09178688
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9188-7633es_PE
renati.author.dni41761671
renati.discipline421057es_PE
renati.jurorÁlvarez Yrala, Edwar Omar
renati.jurorMilla Vásquez, Diana Gisella
renati.jurorTrujillo Peralta, Corina
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess