Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPalacios Quichiz, Luis Esteban
dc.contributor.advisorBayona Ore, Luz Sussy
dc.contributor.authorGonzales Gonzales, Kevin Tashachy
dc.date.accessioned2024-05-23T14:12:33Z
dc.date.available2024-05-23T14:12:33Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/14002
dc.description.abstractEl panorama actual del mercado favorece la utilización de entornos virtuales 3D como vehículo para la difusión de contenidos e información organizacional. Las recientes iniciativas han ampliado el concepto apuntando los esfuerzos a su establecimiento en medios web. La investigación planteada consiste en el diseño e implementación de un entorno virtual 3D, para lo cual se utilizaron tecnologías de Web3D, en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura (FIA) de la USMP. El prototipo incluyó la representación de las estructuras del edificio FIA DATA y el uso de un motor 3D para incorporar funcionalidades prácticas como la visita de una persona con discapacidad física y otra sin ella. En ambos casos, se requiere su subsiguiente ubicación en un medio online. La metodología UP4VED fue adaptada para la realización del proyecto, dada su orientación específica hacia entornos virtuales, que abarcan las siguientes fases: Inicio, elaboración, construcción y transición. La investigación permite concluir que se logró desarrollar el entorno virtual 3D de FIA USMP aplicando Web3D para un recorrido virtual. Además, las encuestas corroboran que el usuario medio potencial considera altamente probable una visita futura en búsqueda de nuevas funcionalidades y actualizaciones. Se recomienda medir el uso del entorno virtual mediante estadísticas de tráfico de modo que quede totalmente demostrado el impacto logrado en favor de la institución.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent110 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectEntorno virtual 3Des_PE
dc.subjectWeb3Des_PE
dc.subjectUP4VEDes_PE
dc.titleDiseño e implementación de un entorno virtual tridimensional aplicando tecnologías Web3D en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la USMPes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Computación y Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Computación y Sistemases_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01es_PE
renati.advisor.dni09671175
renati.advisor.dni08602165
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1788-1345es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7133-9106es_PE
renati.author.dni47431344
renati.discipline611066es_PE
renati.jurorBernuy Alva, Augusto Ernesto
renati.jurorGalindo Guerra, Gary Joseph Loui
renati.jurorPalacios Quichiz, Luis Esteban
renati.jurorTrujillo Acosta, Juan Enrique
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess