Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMansen Bellina, Jose Antonio Francisco
dc.contributor.authorArrieta Diaz, Alejandro
dc.date.accessioned2024-05-22T19:32:32Z
dc.date.available2024-05-22T19:32:32Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/13995
dc.description.abstractLa presente investigación se basa en un estudio de caso, el cual se realizó con el post informe de evaluación de resultados del Plan de Desarrollo Regional Concertado Junín al 2050 (con metas al 2021 y 2030), durante el periodo 2020 al 2021, bajo el liderazgo del Gobierno Regional de Junín, donde se evaluó el cumplimiento de indicadores, sin embargo, el análisis se centra en la participación de sectores de la población tradicionalmente excluidos. La investigación expone el poco interés de las autoridades para tratar el diálogo intercultural en la elaboración del Plan de Desarrollo Regional Concertado Junín al 2050, por lo cual se formulan dos objetivos específicos: (i) Analizar el proceso metodológico para identificar el planteamiento de diálogo intercultural entre la población, equipo técnico y autoridades en la formulación del plan. (ii) Evaluar el nivel de participación intercultural en la formulación del plan. El estudio de caso se da desde la exploración cualitativa y cuantitativa, lo que ha generado una reflexión sobre el proceso metodológico y la participación de las organizaciones indígenas (OOII) de la selva central; los cuales no se han sentido identificadas con el Plan de Desarrollo Regional Concertado Junín, al no recoger sus aspiraciones. El aporte de la investigación mediante el estudio de caso no solo evidencia un proceso precario de diálogo intercultural emprendido en la formulación de dicho plan, sino que exige al equipo técnico, instrumentalizar el enfoque intercultural en la metodología del próximo proceso de formulación del PDRC de Junín que iniciará el 2024.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent83 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectDiálogo interculturales_PE
dc.subjectAdministración públicaes_PE
dc.subjectDesarrollo regionales_PE
dc.subjectPlanes de desarrolloes_PE
dc.subjectPlanes estratégicoses_PE
dc.titleInvestigación mediante estudio de caso: diálogo intercultural en la formulación del Plan de Desarrollo Regional Concertado PDRC Junín al 2050 (con metas al 2021 y al 2030)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Solución de Conflictoses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Instituto de Gobierno y de Gestión Pública. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineSolución de Conflictoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
renati.advisor.dni10608192
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2680-6443es_PE
renati.author.dni42194159
renati.discipline314687es_PE
renati.jurorMuñoz Muñoz, Delia
renati.jurorQuiroz Pacheco, Cecilia
renati.jurorSuarez Yabar, Manuel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.date.embargoEnd2026-04-18


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess