Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAraujo Montaño, Mario Bryan
dc.contributor.authorManrique Gomez, Valeria Fernanda
dc.contributor.authorTamo Barrientos, Miguel Angel
dc.date.accessioned2024-05-07T19:43:18Z
dc.date.available2024-05-07T19:43:18Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/13904
dc.description.abstractLa ingeniería civil actualmente sigue trabajando con el análisis del comportamiento geotécnico del suelo ante cualquier tipo de proyecto a desarrollarse o que ya se haya puesto en marcha; sin embargo, en algunas zonas alejadas, este análisis no es determinado correctamente y provoca déficit en los diseños estructurales que a futuro implican daños en la edificación. El templo ciborio fue descubierto en 2011 cuando se realizaban excavaciones para la construcción de la posta médica del Distrito de Pocsi. Donde se encontró los restos de la antigua iglesia de Pocsi incluido su Ciborio totalmente intacto y enterrado a un cinco por ciento, por lo que se paralizaron los trabajos preliminares y, hasta la fecha no se ha realizó ninguna otra gestión ni proyecto de inversión. Para esta investigación, se realizó un estudio del comportamiento geotécnico del suelo con el objetivo de analizarlo, dado que el Ciborio sufre un asentamiento de suelo y es necesario determinar las causas que ocasionaron este lamentable suceso, para proponer una alternativa de estabilización estructural. Con el fin de elegir la mejor alternativa de solución ante el asentamiento, se desarrollará una encuesta enfocada a especialistas del rubro de estructuras y geotécnica, para poder aplicar el Método Multicriterio de tipo AHP con TOPSIS. Con el resultado de su aplicación, se pudo determinar que la mejor alternativa de solución para la conservación estructural de los cimientos es la utilización de los micropilotes, con una ponderación 0.6986 en comparación de otro elemento.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent167 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectAsentamientoes_PE
dc.subjectEstabilidad estructurales_PE
dc.subjectComportamiento geotécnicoes_PE
dc.subjectCiborioes_PE
dc.titleAnálisis del comportamiento geotécnico del suelo a partir de multicriterios AHP – Topsis en la estabilización estructural del templo ciborio Pocsi, Arequipa 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.author.dni70320770
renati.author.dni71862108
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorGarcia Godos Peñaloza, Luz Matilde
renati.jurorOjeda Escobedo, Mario Fernando
renati.jurorHuacasi Vasquez, Luis Hugo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess