Mejora de la productividad en la empresa Industrias Ecoamazónicas SAC mediante la metodología PHVA
View/Open
Trabajo
(application/pdf: 21.08Mb)
(application/pdf: 21.08Mb)
Autorización
(application/pdf: 205.0Kb)
(application/pdf: 205.0Kb)
Similitud
(application/pdf: 17.95Mb)
(application/pdf: 17.95Mb)
Date
2023Author(s)
Sanchez Rojas, Diana Milouska
Advisor(s)
Vizconde Meléndez, Pedro Martín
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0001-5673-2225
Juror(s)
Cárdenas Lucero, Luis
Bocangel Marin, Guillermo Augusto
Bezada Sanchez, Cesar Alfredo
Ballena Gonzales, Manuel
Bocangel Marin, Guillermo Augusto
Bezada Sanchez, Cesar Alfredo
Ballena Gonzales, Manuel
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente estudio planteó como objetivo fundamental implementar la metodología PHVA con la finalidad de mejorar la productividad en la empresa Industrias Ecoamazónicas SAC; se trabajó en la empresa antes mencionada, mediante un estudio de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de tipo aplicada, por cuanto se ha buscado mejorar una realidad donde la exploración inicial reflejó deficiencias críticas a solucionar. Para desarrollar la investigación se ha empleado la metodología PHVA en comparación con otras como Lean Manufacturing, Kaizen o Six Sigma debido a que los análisis que efectúa son más robustos y complejos; de esta manera permite la selección y delimitación de los problemas que la organización perece y en qué medida en relación con su relevancia son necesarios para su implementación. Los resultados indican que a nivel de diagnóstico la gestión estratégica, de procesos, de calidad, operación y las condiciones laborales fueron inadecuadas o deficientes, para ello se implementó diversas acciones como el plan de acción de mejora de direccionamiento estratégico, la mejora de la cadena de valor, el BSC, junto con PCP, la aplicación de las 5S, el estudio de tiempo, la propuesta de diseño de planta, entre otras herramientas. Los antes mencionados, han impactado de manera significativa, permitiendo obtener una mejora de la productividad estimada en los últimos años; además, si la implementación se desarrolla de manera adecuada la competitividad de la empresa podrá explorar nuevos horizontes.
Collections
- Tesis de pregrado [13]
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess