Derechos humanos de las mujeres y el cumplimiento del Estado peruano del ODS 5: hacia el cierre de brechas en materia de sus autonomías.

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 317.9Kb)
(application/pdf: 317.9Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Zamora Mendoza, Dewi Carolina del Pilar
Caytuiro Chipayo, Mariangela
Gonzales Estela, Catherine
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La garantía y respeto por los derechos humanos son condiciones esenciales para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible. Existe una interdependencia entre ambos, que, juntos, sientan las bases para que los países tengan un futuro más próspero y otorguen bienestar a sus habitantes. El presente estudio, enfocado en los derechos políticos, económicos y sexuales y reproductivos de las mujeres, así como en las autonomías económica, física y en la toma de decisiones, busca revelar y analizar esta coherencia y la necesidad de que el Estado peruano ponga especial énfasis y atienda las brechas todavía existentes, en el marco del cumplimiento de sus obligaciones internacionales.
Colecciones
- Artículos [19]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materias.
-
La gestión de riesgos en los servicios jurídicos aplicados a las actividades reguladas
Torres Madrid, Francisco Javier (Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho. Centro de Estudios en Derecho Regulatorio, 2019)Acceso abiertoConoce e identifica el sistema de Gestión de Riesgos, a fin de difundir sus conceptos básicos en la comunidad del Derecho Regulatorio y otras áreas afines, procurando una mejora en las capacidades cognitivas del profesional ... -
Una promesa de justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales en el sistema interamericano a través del estudio de una nueva alternativa
Bolaños Salazar, Elard Ricardo (Universidad de San Martín de Porres, 2016-10-06)Acceso abiertoEl presente trabajo, planteado bajo el esquema de un ensayo científico-reflexivo, gira en torno al objetivo de plasmar y desarrollar una nueva propuesta de judicialización de los DESC que, esencialmente en la doctrina ... -
Regulación de la abogacía: un análisis económico comparado y complementario entre Perú y la República Dominicana
Heredia Asti, José; Cedeño Brea, Enmanuel (Universidad de San Martín de Porres, 2014)Acceso abiertoCada jurisdicción regula distintamente el ejercicio de la profesión de abogado. Sin embargo, vale analizar: ¿cuáles son las fallas del mercado que justifican regular el ejercicio de la abogacía? -y de justificarse la ...