La informalidad en el comercio electrónico y su efecto en la recaudación fiscal en el distrito de Ayacucho, periodo 2020-2021

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.122Mb)
(application/pdf: 1.122Mb)
Autorización
(application/pdf: 6.833Mb)
(application/pdf: 6.833Mb)
Similitud
(application/pdf: 1.438Mb)
(application/pdf: 1.438Mb)
Fecha
2023Autor(es)
Chavez Gutierrez, Jordano Ramiro
Urbano Araoz, Carlos Andres
Asesor(es)
Cisneros Ríos, Julio César
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0001-5024-5485
Jurado(s)
Alva Gómez, Juan Amadeo
Talla Ramos, Sabino
Vásquez Gil, María Eugenia
Talla Ramos, Sabino
Vásquez Gil, María Eugenia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente tesis titulada: “LA INFORMALIDAD EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO Y SU EFECTO EN LA RECAUDACIÓN FISCAL EN EL
DISTRITO DE AYACUCHO, PERIÓDO 2020-2021”, tiene cómo objetivo demostrar como la informalidad creciente en el comercio electrónico tiene gran impacto sobre la recaudación fiscal.
En la actualidad existen muchos negocios que comercializan productos o servicios mediante las plataformas digitales existentes, los cuales sirven para que estos negocios realicen evasión tributaria, debido a que no cuentan con una fiscalización adecuada y la falta de regulación de normas, que afecten a estos negocios produciendo un déficit en la recaudación fiscal.
La presente tesis se realizó con base sobre la recolección de distintas fuentes como libros, artículos de investigación, entre otros y estos sirvieron para poder realizar una investigación profunda sobre el tema, la presente investigación cuyo tipo es aplicada y cuenta con sustentos de normas e instrumentos técnicos de recolección de datos.
Asimismo, se empleó instrumentos cuantitativos como las encuestas que fueron realizadas a 100 personas naturales y jurídicas que son dueñas de negocios en la plataforma digital como Facebook (Marketplace).
Colecciones
- Tesis de pregrado [361]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess