Gestión logística en las exportaciones de arándanos de la empresa Complejo Agroindustrial Beta S.A, 2021
Ver/
Trabajo
(application/pdf: 206.7Kb)
(application/pdf: 206.7Kb)
Autorización
(application/pdf: 228.5Kb)
(application/pdf: 228.5Kb)
Similitud
(application/pdf: 4.445Mb)
(application/pdf: 4.445Mb)
Fecha
2023Autor(es)
Rodriguez Dávila, Angelit Lizbeth
Villanueva Saavedra, Fiorela Jovanna
Asesor(es)
Arbaiza Godos, Karol Melissa
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-1892-5266
Jurado(s)
Montes Ninaquispe, José Carlos
Farías Rodríguez, Juan César
Lamadrid Aldana, Milagros
Farías Rodríguez, Juan César
Lamadrid Aldana, Milagros
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo principal de la presente investigación consistió en determinar la gestión logística aplicada en las exportaciones de arándanos frescos por parte de Complejo Agroindustrial Beta S.A. Para ello, se llevó a cabo un análisis exhaustivo de los procesos actuales de gestión logística en la empresa, con el propósito de conocer en profundidad las diferentes estrategias que han permitido aumentar las exportaciones y consolidarse como una de las principales empresas exportadoras del país. Con el fin de alcanzar los objetivos propuestos, se optó por utilizar un enfoque mixto que permitió combinar aspectos cualitativos y cuantitativos en el análisis de la información recopilada. Asimismo, se determinó que el diseño de investigación fuese no experimental, transversal y de nivel básico, lo que permitió una descripción detallada de la realidad abordada. Entre los instrumentos utilizados, destaca la guía de revisión documentaria y la guía de observación dirigida a los encargados de la gestión logística de la empresa, la cual permitió recopilar información relevante acerca de los procesos y estrategias empleados en la gestión logística. Una vez analizada la información recopilada, se pudo constatar que la empresa Beta emplea un enfoque procesal en su gestión logística, aplicando diferentes herramientas y estrategias para identificar y contrarrestar los problemas que surgen en el proceso de exportación. Este enfoque ha permitido a la empresa mejorar significativamente sus procesos logísticos, lo que se ha traducido en un incremento en el volumen de exportaciones y en una mayor consolidación en el mercado exportador.
Colecciones
- Tesis de pregrado [69]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess