Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSuarez Luna, Julio Cesar
dc.contributor.authorEspinoza Alarcon, Nora Maritza Consuelo
dc.contributor.authorVillegas Salazar, Erika Nataly
dc.date.accessioned2023-09-14T16:21:27Z
dc.date.available2023-09-14T16:21:27Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationEspinoza Alarcon, N. M. C. & Villegas Salazar, E. N. (2023). Clima social familiar y resiliencia en estudiantes de secundaria de una institución educativa del distrito de Pomalca, 2022. [Tesis de licenciatura, Universidad de San Martín de Porres]. Repositorio USMPes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/12400
dc.description.abstractLa presente investigación trata de determinar la relación entre las variables clima social familiar y la resiliencia de una institución educativa de Pomalca, 2022. La muestra estudiada estuvo compuesta por 210 estudiantes de ambos sexos, donde el 42.4% de estudiantes fueron de sexo masculino, y el 57.6% fueron de sexo femenino. Para obtener los resultados se utilizó la escala de Clima Social Familiar (FES) de Moos & Trickett y la escala de Resiliencia para adolescentes (ERA) elaborada por de Wagnild & Young (1993); ambas adaptadas al contexto peruano. Los resultados obtenidos dieron a conocer la correlación significativa entre el clima social familiar y resiliencia de un .730**. Además, se formularon objetivos para un mayor análisis de las variables en la población, por lo que, inicialmente se logró identificar el CSF en los estudiantes que llegaron a presentar un nivel medio de CSF. Posteriormente, también se hizo el análisis del CSF según sexo siendo que varones y mujeres presentan un nivel promedio de CSF. Otro objetivo que se planteó es identificar los niveles de RS llegando a mostrar un nivel promedio. Como último objetivo, al analizar los niveles de RS según sexo se puede notar que las mujeres presentan mayores porcentajes que los varones en los niveles de RSes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent87 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectFamiliaes_PE
dc.subjectResilienciaes_PE
dc.subjectEstudiantes de secundariaes_PE
dc.titleClima social familiar y resiliencia en estudiantes de secundaria de una institución educativa del distrito de Pomalca, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
renati.advisor.dni46267094
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8074-8614es_PE
renati.author.dni45239044
renati.author.dni75681596
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorCastro Yoshida, Yolanda
renati.jurorMundaca Alvarado, Milagros
renati.jurorSoto Saavedra, Cindy Fiorella
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess