Mostrar el registro sencillo del ítem
Informe Jurídico de Expediente Administrativo N° 252-2019/CC2
dc.contributor.author | Bernaola Saldarriaga, Ivonne Anthoanet | |
dc.date.accessioned | 2023-09-05T20:33:49Z | |
dc.date.available | 2023-09-05T20:33:49Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12353 | |
dc.description | Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor | es_PE |
dc.description.abstract | El presente Informe Jurídico trata sobre: Un procedimiento administrativo sancionador en materia de protección al consumidor, siendo las partes la señora M.M.S.C.A., como la denunciante y la empresa I.S.C. S.R.L., como la denunciada. La denunciante señala en su denuncia que: Contrató los servicios de la empresa denunciada para que su tío sea internado en dicha residencia geriátrica y recibiera los cuidados y tratamientos médicos correspondientes, ya que era un adulto mayor. Sin embargo, se presentaron negligencias en el servicio brindando por la empresa denunciada, las cuales se evidenciaron cuando fue a visitarlo al establecimiento de la denunciada, ya que su familiar tenía las uñas de los pies largas, presentaba un mal olor, mal aspecto y hematomas, además, la ropa entregada por el establecimiento a su persona apestaba y no había sido entregada completa, faltando algunas prendas, entre otras faltas, por lo que decidió denunciarlos. En primera instancia: Declararon fundada la denuncia. La empresa y los señores denunciados apelaron dicha resolución en los extremos que les fue desfavorable, señalando dentro de sus descargos que el Indecopi no contaba con competencia para resolver el caso, ya que, al tratarse de un adulto mayor, dicha competencia se le era conferida al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. En segunda instancia resolvieron confirmando lo dispuesto por la primera instancia. En ese sentido: Los problemas jurídicos encontrados fueron: 1) ¿Los hechos materia de denuncia se debieron imputar por presunta infracción al deber de idoneidad o al deber de seguridad y salud?; y, 2) ¿El Indecopi era la entidad pública competente para conocer del caso materia de estudio? | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format.extent | 41 p. | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad de San Martín de Porres | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Académico USMP | es_PE |
dc.source | Universidad San Martín de Porres - USMP | es_PE |
dc.subject | Proceso administrativo | es_PE |
dc.subject | Protección al consumidor | es_PE |
dc.subject | Indecopi | es_PE |
dc.title | Informe Jurídico de Expediente Administrativo N° 252-2019/CC2 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
renati.author.dni | 76541747 | |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.juror | Oyarce Delgado, Jeannette Elaine | |
renati.juror | Correa Zúñiga, César Luis | |
renati.juror | García Huaroto, Jorge Patrick | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |