Informe Jurídico de Expediente Penal N° 00083-2015-0-3002-JR-PE-01

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 404.8Kb)
(application/pdf: 404.8Kb)
Autorización
(application/pdf: 46.09Kb)
(application/pdf: 46.09Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.207Mb)
(application/pdf: 1.207Mb)
Fecha
2023Autor(es)
Segura Simon, Alejandra Abigail
Jurado(s)
Rosales Artica, David Emmanuel
Moreno Nieves, Jefferson Gerardo
Zavalaga Ortiz, Carmen Elena
Moreno Nieves, Jefferson Gerardo
Zavalaga Ortiz, Carmen Elena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La controversia jurídica principal que ha sido identificada y analizada a lo largo
de este informe, tiene como eje central, la acreditación de la responsabilidad
penal del procesado J. M. CH. V. en el delito que se le imputa, por lo que, nuestro
estudio tiene como punto de partida el análisis de la tesis incriminatoria del
representante del Ministerio Público, así como los elementos de convicción que
justificaron su opinión contenida el dictamen acusatorio penal. De igual forma,
se han revisado las sentencias emitidas por la Sala Superior y la Corte Suprema
de Justicia de la República que coincidieron en resolver en que el delito y la
responsabilidad penal del procesado fueron acreditadas, aunque discrepan en lo
referente al quantum de la pena impuesta: tópico que también ha sido abordado
como una problemática en el presente estudio.
Cabe precisar que, aunque este trabajo de suficiencia profesional comprende el
análisis de dos sentencias judiciales que contienen decisiones parcialmente
distintas, empero, ello no impide su análisis académico, máxime, si implica
estudiar instituciones de derecho penal de alta relevancia como la actividad
probatoria y la determinación judicial de la pena.
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Notas
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor