El valor probatorio del informe psicológico en el delito de agresiones contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar: un estudio a partir de la actuación de los fiscales de Lima Norte, 2019 - 2020

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.374Mb)
(application/pdf: 1.374Mb)
Autorización
(application/pdf: 701.5Kb)
(application/pdf: 701.5Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.350Mb)
(application/pdf: 1.350Mb)
Fecha
2021Autor(es)
Valverde Sing, Renzo Hector Jose
Asesor(es)
Alvarez Yrala, Edwar Omar
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-0135-5538
Jurado(s)
Ostos Espinoza, Yube Emilio
Trujillo Peralta, Corina
Carrión Díaz, Juan Elías
Trujillo Peralta, Corina
Carrión Díaz, Juan Elías
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El trabajo de investigación denominado: El valor probatorio del informe psicológico en el delito de Agresiones contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar: un estudio a partir de la actuación de los Fiscales de Lima Norte, 2019 – 2020, tuvo como objetivo principal determinar si, los Fiscales otorgan valor probatorio para acreditar la comisión de un hecho delictivo a los informes psicológicos del CEM frente a las contradicciones existentes entre los pronunciamientos emitidos, como son la pericia psicológica en el distrito Fiscal de Lima Norte en el delito de Agresiones contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, 2019-2020.
Siendo así, entre los métodos empleados fueron: el método dogmático, deductivo – inductivo y hermenéutico. Asimismo, en cuanto a los resultados se realizaron a través de figuras y tablas en cuadros estadísticos a fin de demostrar los datos de las encuestas realizadas de acuerdo a la hipótesis planteada a 30 personas (entre Fiscales y abogados). Por lo que, entre las conclusiones más relevantes que se tuvo fue que los Fiscales no otorgan valor probatorio a los informes psicológicos del Centro de Emergencia Mujer, debido a que, estas carecerían de objetividad y de cientificidad. Motivo por el cuál, prefiere a las pericias psicológicas del Instituto de Medicina Legal, pese a que ambos vienen a ser medios de pruebas para acreditar la comisión del ilícito penal tal como establece nuestro Código Penal, la Ley N.º 30364 y su reglamento.
Colecciones
- Tesis de maestría [306]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess