Caracterización de los pacientes que asisten a la estrategia sanitaria de prevención y control de la tuberculosis en establecimientos de salud del distrito Imperial – Cañete 2020-2021

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 531.9Kb)
(application/pdf: 531.9Kb)
Autorización
(application/pdf: 322.8Kb)
(application/pdf: 322.8Kb)
Similitud
(application/pdf: 939.0Kb)
(application/pdf: 939.0Kb)
Fecha
2023Autor(es)
Aguilar Salazar, Diana
Asesor(es)
Salvador Esquivel, Nilda Elizabeth
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-1394-8944
Jurado(s)
Adriazola Casas, Rocío del Carmen
Carhuapoma Acosta, Ysabel Cristina
Carrasco Carrasco, Silvia Patricia
Carhuapoma Acosta, Ysabel Cristina
Carrasco Carrasco, Silvia Patricia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo fue determinar las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes que asisten a la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de la Tuberculosis en establecimientos de salud del distrito de Imperial – Cañete durante el año 2020-2021. Método: Estudio de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo retrospectivo y de corte transversal. La población constituida por 101 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de tuberculosis y la muestra de 77. La técnica fue el análisis documental y el instrumento una ficha de datos elaborada por la investigadora. Resultados: En relación a las características clínicas, se identificó que 96.1% (74) de pacientes presentó diagnóstico de tuberculosis pulmonar, como signos el 96.1% (74) presentó tos productiva, 83.1% (64) fueron pansensibles, 81.8% (63) eran casos nuevos, y el 64.9% (50) no registraron antecedentes familiares. Las características epidemiológicas indican que 50.6% (39) de pacientes eran adultos jóvenes, 68.8% (53) del sexo masculino, 36.4% (28) tenían de ocupación estudiante, 84.4% (65) habían recibido la vacuna BCG, y 63.6% (49) presentaron un estado nutricional normal. Conclusiones: En las características clínicas; un alto porcentaje de pacientes tuvo tuberculosis pulmonar, presentando como principal síntoma tos productiva, fueron pacientes pansensibles, y casos nuevos, y la mayoría no registraron antecedentes familiares. En cuanto a las características epidemiológicas, las edades de los pacientes se encuentran entre 19 y 29 años, sexo masculino, de ocupación estudiantes, en su mayoría vacunados con BCG, con estado nutricional normal, y no presentaron hábitos nocivos, ni comorbilidades.
Colecciones
- Tesis de pregrado [102]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess