Informe Jurídico de Expediente Laboral N° 05690-2018-0-3207-JR-LA-02

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 3.904Mb)
(application/pdf: 3.904Mb)
Autorización
(application/pdf: 191.9Kb)
(application/pdf: 191.9Kb)
Similitud
(application/pdf: 857.7Kb)
(application/pdf: 857.7Kb)
Fecha
2023Autor(es)
Carrión Llerena, Nicole Tamara
Jurado(s)
Jiménez Silva, Carlos Humberto
Jorge Rojas, Gustavo Antenor Paulo
Rodriguez Burgos, Henry Estuardo
Jorge Rojas, Gustavo Antenor Paulo
Rodriguez Burgos, Henry Estuardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el presente trabajo de suficiencia profesional se describe el proceso laboral
iniciado por J. M. R. L. (en adelante, "el demandante") contra la Municipalidad
de San Juan de Lurigancho (en adelante, "la demandada"). El demandante
presentó una demanda en la que solicita la desnaturalización de sus contratos
de locación de servicios por fraude laboral durante los periodos del 01 de junio
de 2016 al 02 de octubre de 2016 y del 01 de noviembre del 2017 al 31 de
diciembre de 2017. También solicita la ineficacia de sus contratos CAS desde
el 03 de octubre de 2016 al 30 de octubre del 2017 y desde el 01 de enero del
2018 en adelante. En su lugar, busca que se declare la existencia de un
contrato laboral conforme a las normas del D.L. N° 728 y se ordene el pago de
sus beneficios sociales (concepto de gratificaciones más la bonificación
extraordinaria).
Por otro lado, la demandada sostiene la validez de los contratos y niega
adeudar cualquier monto al demandante, afirmando que solo mantuvieron un
vínculo netamente civil y que, posteriormente, prestó servicios de conformidad
con el Decreto Legislativo N° 1057 bajo la modalidad del régimen CAS, lo cual
resulta constitucional.
En este contexto, las cuestiones jurídicas en disputa se centran en determinar
la verdadera naturaleza de la prestación de servicios del demandante,
aplicando el principio de primacía de la realidad y el régimen laboral de los
obreros municipales. En este sentido, se debe evaluar adecuadamente los
medios probatorios presentados por ambas partes en el proceso para poder
determinar si el trabajador fue contratado de manera válida o si, por el
contrario, corresponde reconocerle un contrato de trabajo indeterminado en su
condición de obrero municipal.
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor