Informe Jurídico de Expediente Penal N° 527-2010-0801-JR-PE-01

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 416.0Kb)
(application/pdf: 416.0Kb)
Autorización
(application/pdf: 206.9Kb)
(application/pdf: 206.9Kb)
Similitud
(application/pdf: 789.6Kb)
(application/pdf: 789.6Kb)
Date
2022Author(s)
Vasquez Noriega, Jean Carlos
Juror(s)
Oyarce Delgado, Jeannette Elaine
Portugal Sanchez, Juan Carlos
Carrión Díaz, Juan Elías
Portugal Sanchez, Juan Carlos
Carrión Díaz, Juan Elías
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente informe jurídico analiza los distintos estadios procesales desde la
investigación preparatoria hasta la resolución del recurso de casación, así como los
diversos problemas jurídicos que pude advertir durante el desarrollo del proceso,
respecto al proceso penal seguido contra S.D.S.V. y otros, por el delito contra la
Indemnidad Sexual-violación sexual de menor de edad, en agravio de la menor
D.G.S.C.; tramitado bajo las reglas del Código Procesal Penal de 2004. En ese sentido,
después de haberse llevado a cabo la investigación preparatoria y la audiencia de
control de acusación, la causa fue remitida al Juzgado Penal Colegiado de Cañete,
quienes con fecha 04 de abril de 2013, emitieron sentencia CONDENATORIA contra el
acusado S.D.S. V. como autor del delito de violación sexual de menor de edad, en
agravio de la menor D.G.S.C., y le impusieron 35 años P. P. L. y S/.3,000 (tres mil
soles) de reparación civil; sin embargo, con fecha 21 de junio de 2013, la Sala Penal de
Apelaciones declaró NULA la sentencia de primera instancia y dispuso se lleve a cabo
un nuevo juicio oral, a cargo de otro colegiado que deberá emitir nueva sentencia.
Posteriormente, el día 16 de octubre de 2013, el Juzgado Penal Colegiado “B” de Cañete
emite nueva sentencia, mediante el cual ABSUELVE al acusado S.D.S. V. del delito
imputado; sin embargo, el día 16 de mayo de 2014, la Sala Penal de Apelaciones
vuelve a declarar NULA la sentencia de primera instancia y dispone se emita nueva
sentencia, previo juicio oral a cargo de otro colegiado. A consecuencia de ello, el día
14 de julio de 2015, el Juzgado Penal Colegiado Transitorio de Cañete emite nueva
sentencia CONDENANDO al acusado S.D.S. V. como autor del delito de Violación
Sexual de Menor de Edad y le impone la pena de cadena perpetua y S/. 3,000 (tres
mil soles) por concepto de reparación civil. Ante dicha sentencia, la defensa del
acusado interpone recurso de apelación, argumentando principalmente que se
vulneró el principio de Congruencia Procesal. Posteriormente, con fecha 13 de
noviembre de 2015, la Sala Penal de Cañete declaró INFUNDADO el recurso de
apelación interpuesta por la defensa de S.D.S. V., en consecuencia, confirma la
sentencia de fecha 14 de julio de 2015. Ante dicha resolución de segunda instancia, la
defensa del sentenciado S.D.S.V. interpuso RECURSO DE CASACIÓN, invocando las
causales previstas en los numerales 2 y 4 del artículo 429 del Código Procesal Penal; sin
embargo, con fecha 09 de diciembre de 2015, la Sala Penal declaró INADMISIBLE el
recurso de casación; en razón a ello, el sentenciado interpuso QUEJA DE DERECHO, el
cual fue declarado fundado el 22 de febrero de 2016, ordenándose se conceda el
recurso de casación. Finalmente, con fecha 23 de agosto de 2017, la Sala Penal
Permanente de la Corte Suprema declaró FUNDADO el recurso de casación contra la
Sentencia de Vista de fecha 13 de noviembre de 2015, por la causal contenida en el
numeral 2 del artículo 429° del Código Procesal Penal (inobservancia del principio de
congruencia procesal que forma parte del principio acusatorio y consecuentemente
vulneración al derecho de defensa), en consecuencia declararon NULAS las sentencias
de primera y segunda instancia, y ordenaron se lleve a cabo un nuevo juicio oral de
primera instancia y segunda instancia.
Collections
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Notes
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor