Informe Jurídico de Expediente Penal N° 1126-2018

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.041Mb)
(application/pdf: 1.041Mb)
Autorización
(application/pdf: 266.2Kb)
(application/pdf: 266.2Kb)
Similitud
(application/pdf: 818.3Kb)
(application/pdf: 818.3Kb)
Fecha
2022Autor(es)
Chiok Solo, Paula Elizabeth
Jurado(s)
Rosales Artica, David Emmanuel
Oyarce Delgado, Jeannette Elaine
Carrión Díaz, Juan Elías
Oyarce Delgado, Jeannette Elaine
Carrión Díaz, Juan Elías
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Que, desde el año 2009 hasta el mes de octubre del 2017, el sentenciado
identificado con las siglas M.V.Z., abusó sexualmente de la menor
identificada con las siglas G.C.F.B., de apenas 14 años de edad.
Siendo que una vez realizada la investigación y posterior juicio, el Juzgado
Penal Colegiado de Huaura de la Corte Superior de Justicia de Huaura,
emite la Resolución Nro. 11 que FALLA condenando al imputado
M.V.Z., como autor del delito contra la libertad sexual, en la modalidad
de violación sexual de menor de edad, previsto y sancionado en el
artículo 173°, numeral 1 del Código Penal, concordantecon la agravante
prevista en el último párrafo del mismo artículo, en agravio de la
menor de iniciales G.C.F.B., cuya identidad se mantiene en reserva,
imponiéndose treinta y cinco años de pena privativa de libertad;
asimismo, se fija por concepto de reparación civil la suma de cinco mil
nuevos soles (S/. 5,000.00) que deberá ser cancelado por el condenado
a favor de la menor agraviada. Como consecuencia de ello, la defensa
interpone recurso de apelación y el expediente es elevado a la Sala
Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Huaura, quién
luego de revisar la causa, emite la Resolución Nro. 18, con la decide
confirmar la sentencia de primera instancia.
Finalmente, la defensa técnica del imputado interpone el recurso de
Casación, lo que motiva que los actuados sean elevados a la Sala Penal
Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la República, quien con
fecha 30 de octubre de 2020, resuelve declarar nulo el concesorio
contenido en la Resolución Nro. 20, del 23 de enero de 2020, en
consecuencia, declara inadmisible el recurso de casación interpuesto
por el imputado.
Colecciones
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor