Informe Jurídico de Expediente Penal N° 00349-2017

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 239.7Kb)
(application/pdf: 239.7Kb)
Autorización
(application/pdf: 274.0Kb)
(application/pdf: 274.0Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.361Mb)
(application/pdf: 1.361Mb)
Fecha
2022Autor(es)
Quispe Vidal Arellano, Alvaro Martín
Jurado(s)
Rodriguez Burgos, Henry Estuardo
Oyarce Delgado, Jeannette Elaine
Carrión Díaz, Juan Elías
Oyarce Delgado, Jeannette Elaine
Carrión Díaz, Juan Elías
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente informe jurídico se emite a petición de la Dirección de la Oficina de
Grados y Títulos de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martin de
Porres, en interés del bachiller Álvaro Martín Quispe Vidal Arellano. Se analiza
el Expediente N° 00349-2017, seguido en contra de W.Q.C por el delito contra
la libertad sexual, en la modalidad de violación sexual de menor edad, previsto y
sancionado en el artículo 173°, párrafo 2), del Código Penal (actualmente
modificado por la Ley N° 30838), en agravio de D.E.Q.Y.
La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Moquegua, dispuso abrir diligencias
preliminares, formalizó y continuó con la investigación preparatoria. Luego, la
Fiscalía formuló ante el Juez de Investigación Preparatoria su requerimiento de
acusación fiscal en contra de W.Q.C. por el delito contra la libertad sexual, en su
modalidad de violación sexual de menor de edad, sancionado en el artículo 173°,
numeral 2), del CP, con la agravante del segundo párrafo del citado artículo,
solicitando se imponga al acusado la pena privativa de la libertad de cadena
perpetua y que cumpla con realizar el pago de la reparación civil a favor de la
víctima por el suma de S/. 8’000.00 (Ocho mil y 00/100 nuevos soles); asimismo,
solicitó se dicte la medida de coerción de prisión preventiva por el plazo de 6
meses en contra de W.Q.C. En etapa intermedia, el Juez de Garantías declaró
fundado el pedido fiscal de prisión preventiva y posteriormente declaró saneada
la acusación fiscal, así concluyó con la emisión del auto de enjuiciamiento. El
Juzgado Colegiado Supraprovincial de Ilo, dictó auto de citación a juicio oral en
contra del acusado Wilber Quiña Cruz, dirigiendo el debate en las audiencias,
finalmente emitió la sentencia condenatoria. W.Q.C. interpuso recurso de
apelación, culminado el juicio oral de apelación de sentencia en segunda
instancia, la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de
Moquegua expidió la sentencia de vista a través de la cual resolvió confirmar la
sentencia de primera instancia por la cual se resolvió condenar al recurrente
como autor del delito de violación sexual de menor de edad, previsto en el
artículo 173°, inciso 2, del CP, con la agravante del segundo párrafo del citado
artículo, en agravio de la menor de iniciales D.E.Q.Y. Finalmente, el sentenciado
interpuso recurso de casación; no obstante, fue declarado inadmisible por la Sala
Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia.
Colecciones
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Notas
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor