Procrastinación y ansiedad en los estudiantes del programa académico de psicología de una universidad privada del distrito de Pimentel - Chiclayo

Date
2022Author(s)
Aroni Culque, Sofia Yamile
Zapata Leyva, Lilly Milagros
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación
entre procrastinación y ansiedad en los estudiantes del Programa de Psicología de
una Universidad Privada de Pimentel-Chiclayo. El estudio fue de tipo descriptivocorrelacional y de diseño no experimental. La población estuvo conformada por 70
estudiantes de ambos sexos, de la edad de 16 a 19 años, a quienes se les aplicó
la Escala de Procrastinación en Adolescentes (EPA) y la Escala de Autoevaluación
de Ansiedad de Zung. Los resultados evidenciaron una correlación moderada
(0.584; p<0.01) entre procrastinación y ansiedad; por otro lado, en procrastinación
se obtuvo un nivel de bajo grado y en ansiedad un nivel de límites normales y de
mínima a moderada; además, en las 5 dimensiones de procrastinación, las cuales
son autoestima, dependencia, desorganización, falta de motivación y evasión de la
responsabilidad, el nivel que predominó fue el de bajo grado. Por lo que se concluye
en nuestra población que, a menor procrastinación, se evidencia menor ansiedad.
Collections
- Tesis de pregrado [151]