Informe Jurídico de Expediente Penal N° 17282-2014

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 3.886Mb)
(application/pdf: 3.886Mb)
Autorización
(application/pdf: 294.3Kb)
(application/pdf: 294.3Kb)
Similitud
(application/pdf: 837.6Kb)
(application/pdf: 837.6Kb)
Fecha
2022Autor(es)
Hurtado Castillo, Neil
Jurado(s)
Oyarce Delgado, Jeannette Elaine
Espinoza Bonifaz, Augusto Renzo
Carrión Díaz, Juan Elías
Espinoza Bonifaz, Augusto Renzo
Carrión Díaz, Juan Elías
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Los hechos que fundamentan el inicio del presente proceso penal seguido contra M.E.V.V
(INCULPADA) a quien se le atribuye la comisión del delito contra la Administración de
Justicia – Denuncia Calumniosa – Falsedad Genérica e Ideológica en agravio de
C.M.N.O.M (DENUNCIANTE), se suscitaron el día 29 de noviembre del 2013, a las
02:30 pm aproximadamente, cuando los vehículos de los implicados colisionaron, luego
de verificar los daños y en presencia de un efectivo policial, ambos acordaron llevar el
vehículo de C.M.N.O.M (DENUNCIANTE) a un taller de mecánica con la finalidad de
repararlo, es entonces que como garantía del cumplimiento con el resarcimiento de los
daños ocasionados el efectivo policial le entrega los documentos de M.E.V.V
(INCULPADA), para posteriormente dirigirse al taller, según lo que habían acordado. Sin
embargo, en el trayecto hacia el establecimiento, M.E.V.V (INCULPADA) se dio a la
fuga, por lo que C.M.N.O.M (DENUNCIANTE), decidió presentar una denuncia en su
contra; no obstante, cuando se apersonó a sentar su denuncia, tomó conocimiento de que
M.E.V.V (INCULPADA) había interpuesto una denuncia por pérdida de documentos.
Con fecha 15 de diciembre del 2014 se inició la etapa de instrucción en vía sumaria, luego
de las investigaciones correspondientes, el 11 de setiembre del 2015 se formula la
acusación fiscal por el delito de Falsedad Ideológica contra M.E.V.V (INCULPADA) en
la cual se pide que se le imponga 3 años de pena privativa de la libertad y 180 días multa,
así como que se fije en S/. 1000.00 nuevos soles la reparación civil en favor del Estado.
En la sentencia que fue emitida se condenó a la procesada a tres (3) años de pena privativa
de la libertad suspendida por dos (2) años bajo cumplimiento de reglas de conducta, ciento
ochenta 180 días multa y se fijó en S/.1000 mil soles, el monto de la reparación civil; sin
embargo, su defensa interpuso recurso de apelación; puesto que, se encontraba en
desacuerdo porque no se tomó en cuenta la situación de su defendida al momento de
sentar la denuncia por perdida de documentos así como la falta de orientación de su
conducta a perjudicar a su contraparte, por esa razón en sus alegatos señaló que el delito
que se le imputaba no concordaba con la conducta que había realizado.
En la sentencia del recurso interpuesto por la defensa, se revocó la sentencia emitida y
reformándola se absolvió a M.E.V.V (INCULPADA).
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor