Resiliencia y derecho al bienestar en niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 844.9Kb)
(application/pdf: 844.9Kb)
Fecha
2021Autor(es)
Urbina Solis, Nataly Gissella
Asesor(es)
Chunga Chavez, Carmen Flor de María
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-3314-2211
Jurado(s)
Ramos Miraval, Miguel Eduardo
Núñez Pérez, Fernando Vicente
Romero Arteaga, Michel Alonso
Núñez Pérez, Fernando Vicente
Romero Arteaga, Michel Alonso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tiene por objetivo principal determinar la relación
que existe entre la resiliencia y el derecho al bienestar en niños, niñas y
adolescentes víctimas de violencia sexual de Lima; surgiendo del presente estudio
objetivos específicos entre los que se puede destacar: identificar si esta población
vulnerable es educada en resiliencia, durante sus Entrevistas Únicas en Cámara
Gesell.
Es una investigación cualitativa, toda vez que de forma deductiva se
describirá acerca de la relación existente entre las variables precitadas.
Respecto al objetivo principal, los resultados muestran, que sí existe una
relación de correspondencia entre la resiliencia y el derecho al bienestar en niños,
niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual de Lima.
En lo tocante a los objetivos específicos, se demuestra que durante las
Entrevistas Únicas en Cámara Gesell no se educa en resiliencia a las víctimas, por
tanto es necesario la inclusión de un enfoque de resiliencia en la norma respectiva,
esto es, en la “Guía de Procedimiento de Entrevista Única a víctimas en el marco
de la Ley N.° 30364 para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las
mujeres y los integrantes del grupo familiar; y, a niños y adolescentes varones
víctimas de violencia”, para su puesta en práctica.
Colecciones
- Tesis de maestría [306]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess