Uso de armas autónomas letales y el derecho internacional público en el Perú

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 858.3Kb)
(application/pdf: 858.3Kb)
Fecha
2021Autor(es)
Tello Vildosola, Gonzalo Alberto
Asesor(es)
Carranza Reyes, Odar Alexander
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-4904-5168
Jurado(s)
Oyarce Yuzzelli, Aaron
Rodríguez Mackay, Miguel Angel
De Urioste Samanamud, Ricardo
Rodríguez Mackay, Miguel Angel
De Urioste Samanamud, Ricardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Los avances científicos han permitido que la inteligencia artificial se implemente en
nuestra vida cotidiana con la finalidad de simplificar nuestras tareas y potenciar
nuestra productividad. Sin embargo, la industria militar ha comenzado a desarrollar e
implementar la inteligencia artificial en vehículos aéreos no tripulados generando la
preocupación de la comunidad científica y de la sociedad internacional por las
características de estas.
La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación que existe entre
las armas autónomas letales y el derecho internacional público. Para tal fin, se utilizó
una metodología descriptiva–cualitativa, analizando los principales instrumentos
jurídicos, bases doctrinales y teorías del derecho internacional público y humanitario.
Como resultado de la investigación, se sostiene que el derecho internacional es el
conjunto de normas jurídicas que buscan proteger el bien común de la humanidad
por encima de los intereses particulares de los Estados. Es así como, a través de la
historia, la sociedad internacional ha cumplido con adoptar mecanismos,
instrumentos y agencias especializadas para conseguir tal objetivo.
Adicionalmente, como resultado de la realización de un análisis de distintas
herramientas jurídicas internacionales y bases teóricas, se sostiene que las
características actuales de las armas autónomas letales son incompatibles con el
derecho internacional público y el derecho internacional humanitario. Por todo lo previamente expuesto, la investigación concluye que las armas
autónomas letales se encuentran relacionadas al derecho internacional público
puesto que sus características y atribuciones vulneran normas protegidas en
distintos instrumentos jurídicos internacionales adoptados en el marco de esta rama
del derecho.
Colecciones
- Tesis de pregrado [170]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess