Listar por materia "Resinas compuestas"
Mostrando ítems 1-15 de 15
-
Comportamiento in vitro de la dureza en dos resinas compuestas, expuestas en peróxido de carbamida al 10% con Carbopol
(Kiru, 2006)Acceso abiertoObjetivo: determinar in vitro la dureza de dos resinas compuestas expuestas ante un agente blanqueador. Material y método: el estudio se realizó en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se formaron cuatro grupos, ... -
Efecto de la glicerina en la estabilidad del color de una resina de nanorrelleno
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso abiertoDetermina si existen diferencias entre usar o no glicerina y la estabilidad del color de la resina de nanorrelleno sometida a una sustancia pigmentante. El diseño metodológico del presente estudio fue de tipo: experimental: ... -
Efecto de la glicerina gel en la formación de la capa inhibida de oxígeno superficial en las resinas compuestas
(Universidad de San Martín de Porres, 2012)Acceso abiertoObjetivo: determinar el efecto de la glicerina gel en la formación de la capa inhibida de oxígeno superficial de las resinas compuestas. Métodos: se realizó experimental, prospectivo, transversal y comparativo. El material ... -
Efecto del cepillado dental en el desgaste abrasivo, rugosidad, brillo, microdureza y color de 4 resinas compuestas con circonio
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso restringidoEl objetivo de este estudio tuvo como objetivo determinar el efecto del cepillado dental en el desgaste abrasivo, rugosidad, brillo, microdureza y color de cuatro resinas compuestas con circonio. Se realizó un estudio ... -
Espectrofotometría de la variación del color de resinas compuestas sometidas a un agente pigmentante y el procedimiento del repulido
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso restringidoObjetivo: El objetivo de esta investigación fue determinar la variación del color de resinas compuestas sometidas a un agente pigmentante y el procedimiento de repulido. Metodología: Se diseñó un estudio experimental in ... -
Estudio in vitro de la microdureza superficial en resinas compuestas de metacrilato y silorano
(Kiru, 2014-06)Acceso abiertoObjetivo. Evaluar la microdureza superficial in vitro de dos materiales restauradores; una resina de metacrilato Filtek® Z350 XT y una resina de silorano Filtek® P90. Materiales y métodos. Estudio prospectivo, transversal ... -
Grado de microfiltración de restauraciones directas clase II con resina compuesta empleando dos sistemas adhesivos
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoComparar el grado de microfiltración de restauraciones directas clase II con resina compuesta empleando dos sistemas adhesivos. Se realizó un estudio experimental, transversal, analítico con la finalidad de medir el ... -
Microdureza superficial de tres resinas compuestas nanohíbridas según el tiempo de espera para el pulido
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)Acceso abiertoObjetivo: Se realizó un estudio para determinar la microdureza superficial de tres resinas compuestas nanohíbridas según su tiempo de espera para el pulido. Materiales y Métodos: Se diseñó un estudio experimental, ... -
Microfiltración marginal post clareamiento con peróxido de hidrógeno y peróxido de carbamida en obturaciones con resina compuesta
(Kiru, 2011)Acceso abiertoObjetivo. Evaluar la microfiltración en cavidades clase I, obturadas con resina compuesta Filtec 250 3M después del uso de clareadores dentarios (con peróxido de hidrógeno y peróxido de carbamida) Material y método. Se ... -
Resistencia a la fuerza de compresión de incrustaciones inlay de adoro cementadas con cemento dual de resina compuesta y cemento dual de resina compuesta autograbante
(Universidad de San Martín de Porres, 2012)Acceso abiertoObjetivo: Determinar el grado de resistencia a la fuerza de compresión de las incrustaciones inlay de adoro cementadas con cementos dual de resina compuesta. Material y método: 20 molares fueron recolectados de acuerdo a ... -
Restauraciones posteriores con resina compuesta: relato de caso clínico
(Kiru, 2014-12)Acceso abiertoCon la evolución de las resinas compuestas y la creciente exigencia estética de los pacientes, su uso en dientes posteriores puede ser considerado una alternativa bastante viable y eficiente tanto en el aspecto funcional ... -
Rugosidad superficial y estabilidad de color de tres resinas compuestas sometidas a diferentes tratamientos de superficie y expuestas a una solución de café
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso restringidoEste estudio tuvo como objetivo evaluar la rugosidad superficial y la estabilidad de color de tres resinas compuestas sometidas a diferentes tratamientos de superficie y expuestas a una solución de café. Se diseñó un ... -
Tratamiento multidisciplinario con retratamiento endodóntico anterior. Reporte de caso clínico
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoEl presente caso se reporta debido a la complejidad del tratamiento endodóntico y restaurador en un paciente con diagnóstico proceso infeccioso periapical y compromiso de estructura coronaria en piezas dentales clave. ... -
Tratamiento multidisciplinario en paciente edéntulo parcial con prótesis parcial removible. Reporte de caso clínico
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)El edentulismo parcial se refiere a la pérdida de algunos dientes en una o varias zonas de la boca, lo que puede afectar tanto la función masticatoria como la estética del paciente. Este fenómeno es común en adultos ... -
Variación en la microdureza y profundidad de polimerización con relación a la distancia de fotoactivación en una resina Bulk Fill
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Objetivo: Determinar si existe variación en la microdureza y profundidad de polimerización con relación a la distancia de fotoactivación en una resina Bulk Fill. Métodos: El estudio tuvo diseño experimental, transversal, ...