Listar por materia "Preeclampsia"
Mostrando ítems 1-20 de 78
-
Asociación de la preeclampsia con el tiempo de cohabitación sexual y número de parejas sexuales en gestantes atendidas en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz octubre - noviembre 2016
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso abiertoDetermina la asociación entre la preeclampsia con el tiempo de cohabitación sexual y número de parejas sexuales en gestantes atendidas en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz durante octubre-noviembre 2016. El estudio ... -
Asociación entre el periodo intergenésico largo y la preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, Comas 2017
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)Acceso abiertoEl objetivo es establecer la asociación que existe entre el periodo intergenésico largo y la preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, Comas, 2017. Materiales y Métodos: estudio no ... -
Calidad del protocolo de atención medica en preeclampsia. Hospital Nacional Ramiro Prialé. 2014
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)Acceso abiertoIntroducción: La preeclampsia es la complicación más peligrosa del embarazo. En casos graves pone en peligro la vida del feto y de la madre. En nuestro país, según un reporte del MINSA, los trastornos hipertensivos del ... -
Características cardiotocográficas del test no estresante y test estresante en fetos de gestantes con oligohidramnios. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión - Callao junio 2014 – 2015
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoDeterminar las características cardiotocográficas del test no estresante y test estresante en fetos de gestantes con oligohidramnios en el Hospital Daniel Alcides Carrión- Callao junio 2014 – 2015. Método: Estudio ... -
Características de la preeclampsia en gestantes adolescentes. Hospital II – 1 Rioja 2017
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)Acceso abiertoEl objetivo es establecer las características de la pre eclampsia en gestantes adolescentes que realizaron su atención en el Hospital II-1 de Rioja de enero a diciembre del 2017. Método: No experimental, descriptivo, ... -
Características epidemiológicas de gestantes con preeclampsia, Hospital San José del Callao. 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso restringidoEl objetivo fue determinar las características epidemiológicas de las gestantes con diagnóstico de preeclampsia, Hospital San José del Callao, 2021. Método: cuantitativo, descriptivo, retrospectivo y transversal. Población ... -
Características epidemiológicas y Clínicas de gestantes con preeclampsia atendidas en la Clínica Santa Isabel San Borja 2019 – 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)Acceso cerradoEl objetivo es determinar las características epidemiológicas y clínicas de gestantes con preeclampsia atendidas en la Clínica Santa Isabel San Borja 2019 – 2020. Método: Investigación cuantitativa, diseño descriptivo, ... -
Características epidemiológicas, clínicas y demoras en el proceso de atención de la mortalidad materna en la región Lambayeque. 2011-2016
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso abiertoEl objetivo de estudio es identificar las características clínicas, epidemiológicas y demoras en el proceso de atención de la muerte materna en la región Lambayeque, en el período 2011-2016. Material y métodos: Estudio de ... -
Características obstétricas y sociodemográficas de preeclampsia en gestantes del Centro de Salud Caquetá entre los años 2017 y 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoObjetivo: Describir las características obstétricas y sociodemográficas de las gestantes diagnosticadas con preeclampsia del Centro de Salud Caquetá. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo de corte ... -
Características sociodemográficas y clínicas de pacientes con fertilización in vitro atendidas en Hospital Edgardo Rebagliati 2015-2017
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso abiertoEn la presente investigación, el objetivo consistió en determinar las características sociodemográficas y clínicas de las mujeres embarazadas con fertilización in vitro atendidas en el servicio de alto riesgo de obstetricia ... -
Características sociodemográficas, gineco-obstétricas y complicaciones de las gestantes con diagnóstico de preeclampsia. Hospital María Auxiliadora, 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso abiertoEl objetivo es determinar las características sociodemográficas, gineco-obstétricas y complicaciones de las gestantes con diagnóstico de preeclampsia, Hospital María Auxiliadora 2020. Método: La investigación de enfoque ... -
Características sociodemográficas, obstétricas, médicas y familiares de las gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital Rezola de Cañete en el 2014.
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoEl objetivo es determinar las características sociodemográficas, obstétricas médicas y familiares de las gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital Rezola de Cañete en el 2014. Metodología: estudio descriptivo ... -
Complicaciones clínicas en las gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz. Enero 2013 - julio 2014.
(Universidad de San Martín de Porres, 2014)Acceso abiertoDetermina las complicaciones clínicas en las gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz durante Enero del 2013 a Julio del 2014. Material y ... -
Complicaciones de la preeclampsia en el área de gíneco–obstetricia del Hospital María Auxiliadora. Junio 2013 - noviembre 2013
(Universidad de San Martín de Porres, 2014)Acceso abiertoDetermina cuál es la incidencia porcentual de las complicaciones de la Preeclampsia en el área de Gineco–Obstetricia del Hospital María Auxiliadora en el período Junio 2013 a Noviembre 2013. El estudio es de carácter ... -
Complicaciones maternas asociadas a preeclampsia en el Hospital Sergio E. Bernales 2017
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)Acceso abiertoIdentifica las complicaciones clínicas maternas asociados a la preeclampsia en pacientes atendidas en el Hospital Sergio E. Bernales. De los casos observados de preeclampsia un 70% al 80% terminaron en cesárea, el restante ... -
Complicaciones maternas en gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue El Agustino durante el año 2016
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso abiertoEl objetivo es determinar las complicaciones maternas en gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue el Agustino durante el año 2016. Metodología: ... -
Complicaciones maternas y perinatales durante el parto y postparto inmediato y los trastornos hipertensivos en adolescentes en el Hospital General Docente de Calderón Quito-Ecuador. 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar las complicaciones maternas y perinatales durante el parto y postparto inmediato y los trastornos hipertensivos en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital General Docente de Calderón en ... -
Complicaciones maternas y perinatales en gestantes con preeclampsia severa en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso abiertoEl objetivo es determinar las complicaciones maternas y perinatales en gestantes con preeclampsia severa en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2018. Métodos: diseño no experimental, descriptivo, observacional, ... -
Complicaciones materno-perinatales de gestantes con trastornos hipertensivos del embarazo atendidas en el Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales, 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar las complicaciones materno-perinatales de gestantes con trastornos hipertensivos del embarazo atendidas en el Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales, 2021. Método: Observacional, descriptivo ... -
Comportamiento hemodinámico durante la cesárea bajo anestesia epidural en gestantes con preeclampsia atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal 2016
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso abiertoIdentifica el comportamiento hemodinámico durante la cesárea bajo anestesia epidural en gestantes con preeclampsia que se atienden en el Instituto Nacional Materno Perinatal. La presente investigación permitirá obtener ...