Listar por materia "Mujeres trabajadoras"
Mostrando ítems 1-9 de 9
-
La equidad de género y su relación con el desarrollo profesional de la mujer en una entidad pública del sector portuario ubicada en el Callao, 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso restringidoLa presente investigación busca dar a conocer la situación actual sobre equidad de género y como esta impacta en las oportunidades de desarrollo profesional para las mujeres en una entidad pública del sector portuario. ... -
Estudio descriptivo de las principales dimensiones de la calidad de vida laboral de las trabajadoras dependientes en condición de informalidad laboral del Cercado de Lima, 2017
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso abiertoLa presente investigación es un estudio descriptivo, que tiene el objetivo de dar a conocer las principales dimensiones de la calidad de vida laboral de las trabajadoras dependientes en condición de informalidad laboral ... -
Factores que influyen en la brecha de género para el área administrativa en el Instituto de Enfermedades Neoplásicas (INEN) Lima, 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia de los factores de la trabajadora del INEN que inciden en el acceso a cargos administrativos, 2022, asimismo la metodología que se llevó ... -
Factores relacionados al abandono de lactancia materna exclusiva en mujeres trabajadoras dependientes de una institución pública febrero abril 2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso abiertoObjetivo: Identificar el nivel de conocimiento, así como los factores demográficos, laborales y familiares, que se asocian con el abandono de la Lactancia Materna Exclusiva (LME) en madres trabajadoras de una institución ... -
Impacto de la violencia contra las mujeres en el presentismo y productividad de una empresa bancaria y su relación con los ataques de la clientela. Lima Perú: 2014
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)Acceso abiertoEn el Perú, 6 de cada 10 mujeres integran la fuerza laboral del país y en el sector bancario, representan más del 50% del personal. Sin embargo, a nivel nacional, el 23.24% de trabajadoras sufren violencia en relaciones ... -
Impacto de la violencia contra las mujeres en el presentismo y productividad de una empresa bancaria y su relación con los ataques de la clientela. Lima – Perú: 2014
(San Martín Emprendedor, 2016)Acceso abiertoEn el Perú, 64 de cada 100 mujeres integran la fuerza laboral del país; y en el sector bancario, el 52% del personal son mujeres. A nivel nacional, un 23.24% de trabajadoras adecuadamente empleadas (colaboradoras) sufren ... -
Impacto laboral de la violencia contra las mujeres en el Municipio de San Ignacio de Velasco, Santa Cruz-Bolivia, año 2014
(San Martín Emprendedor, 2016)Acceso abiertoBolivia es uno de los países cuyo índice de violencia contra las mujeres y la tasa de feminicidio son los más altos de Latinoamérica. Según datos de la "Fuerza especial de la lucha Contra la Violencia" dichas estadísticas ... -
Niveles de violencia contra la mujer emprendedora en el Perú: un análisis basado en la Encuesta Demográfica y de Salud familiar - ENDES 2011
(San Martín Emprendedor, 2012)Acceso abiertoEn el Perú, la mujer cumple un rol importante en el desarrollo económico del país. Durante el 2010, la PEA ocupada independiente estuvo conformada, en su mayoría, por mujeres (37.2%). Sin embargo, cuatro de cada 10 mujeres ... -
Niveles de violencia contra las mujeres en las asociaciones de artesania textil en Huancavelica, en el año 2014
(San Martín Emprendedor, 2015)Acceso abiertoEn Huancavelica, las asociaciones de artesanía textil son el emprendimiento más activo, donde las mujeres artesanas son la principal fuerza laboral y líderes de estos emprendimientos. Sin embargo, 2 de cada 10 mujeres ...