Listar por materia "Maxilares"
Mostrando ítems 1-4 de 4
-
Prevalencia de ameloblastoma en el Hospital 2 de Mayo durante el periodo enero 1998-julio 2012
(Universidad de San Martín de Porres, 2012)Acceso abiertoObjetivo: determinar la prevalencia de ameloblastoma en el servicio de cirugía de cabeza y cuello del Hospital Nacional 2 de Mayo, durante el periodo enero 1998-julio 2012. Metodología: el diseño de investigación del ... -
Prevalencia de caninos maxilares incluidos en radiografías panorámicas de pacientes atendidos en el Centro Odontológico de la Universidad de San Martín de Porres
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso restringidoEl objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de caninos maxilares incluidos en radiografías panorámicas de pacientes atendidos en el centro odontológico de la Universidad de San Martín de Porres (CO – ... -
Relación entre las alteraciones óseas degenerativas condilares y los espacios articulares mediante tomografía volumétrica de haz cónico del Centro Odontológico de la Universidad de San Martín de Porres
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoDetermina la relación de las alteraciones óseas degenerativas condilares y los espacios articulares de la articulación temporomandibular mediante tomografía volumétrica de haz cónico, registrados en el Centro Odontológico ... -
Tratamiento multidisciplinario de quiste residual en maxilar superior con inflamación crónica. Reporte de caso
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso abiertoEste reporte de caso clínico describe el manejo exitoso de un quiste residual con inflamación crónica a nivel de las piezas dentarias 1.1, 2.1, 2.2, 2.3 y 2.5 que fueron tratadas de manera multidisciplinaria. El objetivo ...