Browsing by Subject "Enfermedades periodontales"
Now showing items 1-14 of 14
-
Costo efectividad en imaginología para el diagnóstico de enfermedad periodontal Centro Imaginológico Hanny X 2016
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)Acceso abiertoSe evaluó el costo efectividad de dos exámenes imaginológicos (radiografías periapicales y tomografía computarizada CONE BEAM) para el diagnóstico de enfermedad periodontal. Este estudio analítico evaluó el costo efectividad ... -
Enfermedad periodontal como factor de riesgo de bajo peso al nacer
(Kiru, 2008)Acceso abiertoObjetivo: Determinar si la enfermedad periodontal en las gestantes es un factor de riesgo para el bajo peso al nacer en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren, EsSalud-Callao 7, durante el periodo de junio - agosto de ... -
Enfermedad periodontal como factor de riesgo en enfermedad cardiovascular y parto pretérmino
(Kiru, 2005)Acceso abiertoLa medicina periodontal estudia la contribución de la enfermedad periodontal a enfermedades sistémicas como la enfermedad cardiovascular y parto pretérmino. Este estudio se realizó en el Instituto Especializado Materno ... -
Enfermedad periodontal como factor de riesgo para Enfermedades Pulmonares Obstructivas Crónicas (EPOC)
(Kiru, 2005)Acceso abiertoEl estudio se realizó en el Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima, Perú. Tiene como propósito determinar si la enfermedad periodontal es un factor de riesgo para la enfermedades pulmonares obstructivas crónicas. -
La enfermedad periodontal como posible factor de riesgo de partos prematuros y nacimiento de niños con bajo peso
(Kiru, 2004)Acceso abiertoSe realizó un estudio de cohortes en 426 gestantes que acudieron al Hospital Nacional Madre Niño San Bartolomé, para sus controles prenatales durante el periodo de enero a julio de 2003. -
Enfermedad periodontal durante el embarazo y asociación con el retardo de crecimiento intrauterino
(Kiru, 2012)Acceso abiertoObjetivo. Determinar la asociación entre la enfermedad periodontal y el retardo de crecimiento intrauterino (RCIU) en madres gestantes del tercer trimestre de gestación. Material y métodos. El estudio fue de casos y ... -
La enfermedad periodontal en la gestación y el riesgo de bajo peso al nacer
(Kiru, 2006)Acceso abiertoEn los últimos años se han realizado numerosos estudios para determinar la relación entre la enfermedad periodontal durante el embarazo y su efecto en el peso de los recién nacidos. Anualmente nacen mas de 20 millones de ... -
Estrés y su implicancia en la enfermedad periodontal en escolares de 6 a 12 años
(Kiru, 2013-12)Acceso abiertoObjetivo. Determinar si el estrés es un factor de riesgo de enfermedad periodontal y si existe asociación entre el estrés y la gingivitis que presentan los niños de la Institución Educativa Andrés Bello. Material y métodos. ... -
Fumar y enfermedad periodontal
(Kiru, 2011)Acceso abiertoLa enfermedad periodontal es de carácter multifactorial. En este artículo de revisión mencionaré el tabaco como factor de riesgo. Numerosas investigaciones demuestran la relación entre fumar y enfermedad periodontal. Tanto ... -
Helicobacter pylori 29 años después (1983-2012): epidemiología, patogenia, diagnóstico y relación con la enfermedad periodontal
(Kiru, 2012)Acceso abiertoHelicobacter pylori se ha convertido en una de las bacterias de mayor distribución a nivel mundial, asociada a los múltiples trastornos gástricos del tracto digestivo superior, asociada asimismo al cáncer gástrico. La ... -
Parto prematuro y bajo peso al nacer y su relación con la enfermedad periodontal
(Kiru, 2010)Acceso abiertoEl bajo peso al nacer y los partos prematuros siguen siendo los agentes causales de mortalidad infantil en un 60%, aunque han disminuido considerablemente en los países desarrollados aún persisten y por ende las complicaciones ... -
Polimorfismo y genética y su relación con la enfermedad periodontal
(Kiru, 2008)Acceso abiertoLa enfermedad periodontal actualmente es considerada como una entidad multifactorial en la cual el agente microbiano es el iniciador necesario pero no suficiente para el desarrollo de la enfermedad periodontal. Existen ... -
Prevalencia y necesidad de tratamiento periodontal en escolares de la Institución Educativa “Andrés Bello”
(Kiru, 2009)Acceso abiertoObjetivo: El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de enfermedad periodontal y la necesidad de tratamiento periodontal en escolares entre 7 y 14 años de edad de la institución educativa “Andrés Bello” ... -
Relación entre la presencia de bolsas periodontales y las alteraciones del perfil lipídico en pacientes con ateroesclerosis
(Kiru, 2006)Acceso abiertoObjetivo: determinar la relación entre la presencia de bolsas periodontales y la alteración en los valores del perfil lipídico (niveles plasmáticos de colesterol, triglicéridos, HDL, LDL) en pacientes con ateroesclerosis. ...