Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTovar Roca, Jeffree
dc.contributor.authorLaca del Carpio, Bruno Fabricio
dc.date.accessioned2022-05-06T18:13:54Z
dc.date.available2022-05-06T18:13:54Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/9919
dc.description.abstractEl periodo de internado hospitalario es tal vez la experiencia más importante dentro de la formación universitaria en la carrera de medicina humana, es el último año de carrera, y es la oportunidad que tiene el estudiante de poner en práctica lo aprendido en sus años de formación confrontar sus conocimientos teóricos y adquirir la mayor cantidad de conocimiento practico, que servirá́ para el desempeño del futuro médico. Sin embargo los dos últimos años el internado tuvo una peculiaridad debido a la emergencia sanitaria y las medidas tomadas por el gobierno, durante los años 2020 al 2022 que impusieron ciertas restricciones para la actividad hospitalaria y priorización de atención de pacientes COVID-19.Este trabajo pretende describir la experiencia del internado médico en el Hospital Naval, Centro Médico Naval ”CMST” (Cirujano Mayor Santiago Távara), desde julio del 2021 hasta marzo del 2022 pero con una rotación intermedia de dos meses (enero y febrero ) en 2 hospitales, Cisanello y Santa Chiara pertenecientes a la misma institución sanitaria, la Azienda Ospedaliero Universitaria Pisana(A.O.U.P) Para ello se exponen 8 casos clínicos, dos por cada servicio donde se realizaron las rotaciones (Pediatría, Medicina Interna,15 días en Psiquiatria, Cirugía General, Ginecología y Obstetricia). Los casos clínicos fueron seleccionados por conveniencia del autor. Se describe un resumen del estudio del caso desde el ingreso, la hospitalización y el alta, incluyendo resultados de exámenes de laboratorio o imágenes e interconsultas. Espero que este trabajo describa asimismo la grata experiencia de una rotación en el extranjero dentro del internado y sirva de guía a la promoción 2023 al momento de elegir sus sedes de internado y ayude para futuras discusiones sobre la formación y condiciones de trabajo de los internos de medicina.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent94 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectExperiencia médicaes_PE
dc.subjectInternado médicoes_PE
dc.titleExperiencia del internado en el Centro Médico Naval y en dos centros de salud de Italia de julio de 2021 a marzo de 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_PE
renati.advisor.dni06796075
renati.author.dni77226645
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorHerrera Huranga, Fernando
renati.jurorDelgado Quispe, Johandi
renati.jurorAguilera Herrera, Cesar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess