Show simple item record

dc.contributor.advisorSánchez Romero, Jorge Luis
dc.contributor.authorBastos Levano, Brenda Isabel
dc.date.accessioned2022-05-05T21:41:00Z
dc.date.available2022-05-05T21:41:00Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/9903
dc.description.abstractObjetivo: El presente trabajo de suficiencia tiene como objetivo describir las diversas experiencias adquiridas durante el internado medico 2021-2022 (Julio - Abril) y cómo se desarrollaron dentro del Hospital Rezola. Metodología: Como sabemos, debido a la situación actual de nuestro país, desde el 2020 el desarrollo del internado se vio afectado en su totalidad, limitando nuestras rotaciones dentro de los hospitales e incorporándonos al primer nivel de atención con una duración 10 meses, dentro de los cuales, cada 2 meses y medio rotamos por las cuatro especialidades bases: Ginecología y Obstetricia, Cirugía, Medicina y Pediatría; según disposición ministerial llevando las 2 primeras en los hospitales (Hospital Rezola), y las 2 últimas en centros de primer nivel de atención (Centro de salud San Luis). De esta manera, se logró recopilar 2 casos clínicos de cada especialidad antes ya mencionadas, las cuales han sido patologías recurrentes dentro de la institución hospitalaria. Resultados: La interacción que hemos tenido en dichas instituciones nos ha logrado enseñar cómo debemos actuar y cómo actuaremos frente a diversas situaciones comunes en el ámbito de la salud, preparándonos de esta forma para la realización del SERUMS (servicio rural y urbano marginal en salud). Conclusiones: A pesar de las limitaciones, ventajas y desventajas que nos dejó la pandemia, hemos podido llevar a cabo e integrar los conocimientos adquiridos durante toda la carrera, alcanzando un desarrollo profesional concordante con los objetivos y expectativas propuestas, creando un mayor juicio clínico y crítico que nos acompañará en los siguientes peldaños de nuestra formación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent39 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectCOVID-19es_PE
dc.subjectGineco obstetriciaes_PE
dc.subjectInternado médicoes_PE
dc.titleExperiencia y desarrollo de competencias adquiridas en el Hospital Rezola durante el período de internado médico 2021-2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0505-1993es_PE
renati.author.dni75680931
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorHerrera Huaranga, Fernando
renati.jurorDelgado Quispe, Johandi
renati.jurorAguilera Herrera, César
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess