Show simple item record

dc.contributor.advisorBocangel Marín, Guillermo Augusto
dc.contributor.advisorBezada Sanchez, Cesar Alfredo
dc.contributor.authorCenturion Cruz, Edward Willy
dc.contributor.authorGanoza Salinas, Rodolfo Fernando
dc.date.accessioned2022-04-20T20:26:05Z
dc.date.available2022-04-20T20:26:05Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/9820
dc.description.abstractLa tesis fue desarrollada en la compañía Representaciones Beromada EIRL, cuyo objetivo principal fue mejorar su productividad. Está dedicada a la fabricación de cintas textiles en la elaboración de correas para mascotas. Se determinó el problema principal, sus causas y efectos mediante distintas herramientas como brainstorming, diagramas de causa-efecto, árbol de problemas, etc. Se abordó la problemática aplicando la Metodología PHVA o Ciclo de Deming. Mediante el desarrollo del Plan estratégico y el Cuadro de mando integral se determinaron los planes de acción a implementar. Como resultados se obtuvo el incremento del 11.6% en la productividad; al inicio fue de 0.075 rollos de correa por un sol invertido, el que se incrementó a 0.084 rollos de correa por un sol invertido. Asimismo, se lograron, en la efectividad de 16.9% a 31.8% gracias a una adecuada Administración de los recursos, metas de producción y satisfacción del cliente. Para ello, se usaron herramientas y metodologías como el QFD, AMFE, Diseño experimental de Taguchi, Plan agregado de producción, Mapeo y caracterización integral de procesos, Balanced Scorecard, entre otros.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent962 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectMetodología PHVAes_PE
dc.subjectMejora continuaes_PE
dc.titleMejora de la productividad en Representaciones Beromada EIRL con la metodología PHVA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
renati.advisor.dni46288159
renati.advisor.dni46652180
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5431-9805es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4846-0703es_PE
renati.author.dni74309945
renati.author.dni76804907
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorCardenas Lucero, Luis
renati.jurorBocangel Weydert, Guillermo Augusto
renati.jurorGamarra Villacorta, Raul
renati.jurorHurtado Espinoza, Daniel Alonso
renati.jurorLoayza Inga, Gabriel Alfonso
renati.jurorBallena Gonzales, Manuel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess