Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHidalgo Romero, Hildebrando Ivan
dc.contributor.authorMedina De La Cruz, Rose Marie
dc.date.accessioned2022-03-22T21:32:10Z
dc.date.available2022-03-22T21:32:10Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/9691
dc.description.abstractLa presente investigación tiene por objetivo analizar el sistema de alertas de productos peligrosos del Indecopi; en la misma línea, garantizar la protección de la salud y seguridad de los consumidores, determinar el grado de conocimiento de los consumidores e identificar la satisfacción del consumidor acerca del sistema de alertas de productos y servicios peligrosos del Indecopi. Esto, a través del monitoreo e información oportuna del mercado de vehículos de Lima Metropolitana. La metodología empleada es mixta, basada en la revisión de fuentes de estudios, artículos científicos, encuestas a consumidores, entrevistas a expertos, y la revisión de la legislación nacional e internacional respecto a la protección y seguridad de los consumidores; lo cual permite comprender a profundidad el tema de estudio. Los resultados indican que el Indecopi, como autoridad del sistema integrado de protección al consumidor, debe garantizar el bienestar de dicho consumidor mediante los recursos asignados al monitoreo y comunicación de los productos peligrosos, la aplicación de herramientas técnico legales, y la fiscalización y/o disposición de retiros de los productos inseguros del mercado. De otro lado, el consumidor juega un rol importante ya que puede comunicar a la autoridad los productos inseguros que detecte comercializándose en el mercado; igualmente, los reclamos permiten la retroalimentación a la autoridad generando actualizaciones o mejoras en las políticas públicas. Se concluye, que la detección oportuna de un producto peligroso, sobre todo en los vehículos, reduce los riesgos de accidentes y muertes de los consumidores. Por lo tanto, un sistema que intercambie y comunique información a tiempo, garantiza el rol protector del Estado hacia los consumidores.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent107 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectSistema de alertases_PE
dc.subjectProductos peligrososes_PE
dc.subjectSatisfacción del consumidores_PE
dc.titleSistema de alertas de productos peligrosos del Indecopi en la seguridad y protección de los consumidores (situación de los vehículos), Lima Metropolitana 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Instituto de Gobierno y de Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.disciplineGestión Públicaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
renati.advisor.dni09145157
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6502-3738es_PE
renati.author.dni09452367
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorGomez Reategui, Jorge
renati.jurorVargas Machuca, Elizabeth
renati.jurorQuispe Llanos, Renan
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess