Pago de la reparación civil del condenado con pena efectiva: Propuestas para incentivar dicho pago

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 2.094Mb)
(application/pdf: 2.094Mb)
Date
2021Author(s)
Espinoza Valenzuela, Delia Milagros
Advisor(s)
Rosas Yataco, Jorge
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0002-1866-7810
Juror(s)
Álvarez Yrala, Edwar Omar
Ahomed Chávez, Omar Abraham
Carrión Díaz, Juan Elías
Ahomed Chávez, Omar Abraham
Carrión Díaz, Juan Elías
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo se titula: “Pago de la Reparación Civil del condenado con pena
efectiva: Propuestas para incentivar dicho pago”, para tal efecto se ha planteado la
pregunta ¿De qué manera, la fijación porcentual de la distribución de ingresos del
condenado para el pago de la reparación civil, incide en el derecho al resarcimiento
integral de la víctima?, teniendo como objetivo el de establecer la manera en que
la fijación porcentual de la distribución de ingresos del condenado para el pago de
la reparación civil incide en el derecho al resarcimiento integral de la víctima.
El diseño de investigación fue no experimental, se aplicó la técnica de la encuesta
y el análisis documental para las resoluciones judiciales, así como entrevistas en
profundidad y se utilizó el cuestionario de escala Likert.
Finalmente, se pudo demostrar que la fijación porcentual de la distribución de
ingresos del condenado para el pago de la reparación civil incide negativamente en
el derecho al resarcimiento integral de la víctima.
Collections
- Tesis de maestría [306]
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess