Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHuaman Huillca, Melissa
dc.contributor.authorSinche Macias, Roberto Emilio
dc.date.accessioned2021-12-14T15:22:06Z
dc.date.available2021-12-14T15:22:06Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationSinche Macias, R. (2021). Experiencia profesional aplicada a la producción y edición de contenido audiovisual del programa televisivo “Factor Trabajo” del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo 2015-2018 (Trabajo de Suficiencia Profesional). Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/9255
dc.description.abstractEl presente trabajo busca compartir mi experiencia en la colaboración realizada como parte del equipo de producción del programa de televisión “Factor Trabajo”, que se transmitió por TV Perú los domingos a las 10 a.m., en el periodo 2015-2018. Tal programa, Factor Trabajo, fue creado con el objetivo de informar de una diversidad de temas relacionados al ámbito laboral, como: testimonios sobre el inicio y funcionamiento del negocio propio o historias de éxito de personas emprendedoras, que participaron de los programas de empleos del Ministerio de Trabajo como “Jóvenes a la Obra”, “Trabajo Perú, “Perú Responsable” y “Vamos Perú”, así como los servicios que brinda el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), a través de su ventanilla única de empleo y servicios laborales. Además, el programa contó con secuencias de consultoría laboral (normas legales), consejos y tips laborales. Con la finalidad de describir el proceso de producción del programa de televisión “Factor Trabajo”, y los aprendizajes obtenidos como parte de mi participación, se plantea el siguiente objetivo general de la investigación: - Describir las características generales, recursos y limitaciones de la producción del programa “Factor Trabajo”, desde su creación hasta su difusión en el periodo 2015-2018. Así, como los siguientes objetivos específicos: - Presentar la propuesta creativa y la pre producción del programa “Factor Trabajo”. - Detallar los recursos técnicos, humanos y materiales utilizados en el desarrollo del programa “Factor Trabajo” - Conocer la edición y postproducción del programa “Factor Trabajo”. Esta investigación está estructurada en tres capítulos. En el primer capítulo, se detalla el marco conceptual o bases teóricas de los temas: comunicación audiovisual, producción audiovisual y sus etapas: desarrollo proyecto, preproducción, producción y postproducción. En el segundo capítulo, se describe la experiencia profesional del autor focalizada en el programa de televisión “Factor Trabajo” y en el tercer capítulo, se expone las conclusiones de la investigación donde se describen los aspectos generales de la producción, recursos utilizados y las dificultades presentadas en la producción del programa de televisión. Es necesario señalar, que este trabajo pretende ser un referente académico, para aquellos que estén interesados en desarrollar el tema de la producción audiovisual televisiva, así como contribuir a la discusión sobre las características o aspectos que son fundamentales cuando se planifica, ejecuta y controla un producto audiovisual.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent66 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectProducción audiovisuales_PE
dc.subjectEdición de contenidoes_PE
dc.subjectProgramas de televisiónes_PE
dc.titleExperiencia profesional aplicada a la producción y edición de contenido audiovisual del programa televisivo “Factor Trabajo” del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo 2015-2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicaciónes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04es_PE
renati.advisor.dni73692894
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8207-2208es_PE
renati.author.dni46740316
renati.discipline322026es_PE
renati.jurorLecaros Gálvez, Oscar
renati.jurorMuñoz Palacios, David
renati.jurorElías Villanueva, Luis Enrique
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess