Factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en el servicio de medicina interna Hospital Nacional María Auxiliadora 2018

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 2.045Mb)
(application/pdf: 2.045Mb)
Date
2019Author(s)
Salcedo Muggi, Martín Javier
Advisor(s)
Andrey, Sindeev
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0002-1909-6749
Juror(s)
Poma Torres, Humberto
Herrera Alania, Orlando
Paz López, Jorge Arturo
Herrera Alania, Orlando
Paz López, Jorge Arturo
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivos: Determinar los factores asociados a una estancia hospitalaria prolongada en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Nacional María Auxiliadora, Lima, en el periodo comprendido entre enero y julio del año 2018.
Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, correlacional de corte transversal. Se incluyeron todas las historias de los pacientes en condición de estancia prolongada durante el periodo mencionado.
Resultados: Se revisaron un total de 50 historias clínicas, con una estancia hospitalaria promedio de 13.5 días. Todos los factores estudiados estuvieron presentes en al menos un paciente, siendo los factores más frecuentes una funcionalidad deteriorada (74.0 %), multimorbilidad (66.0 %) y tercera edad (46.0 %), todos de índole médica y no modificables. El factor no médico más frecuente fue la falta de insumos hospitalarios (44.0 %). No hubo diferencias significativas entre la duración de la estancia prolongada y la presencia y/o tipo del factor de riesgo. Conclusiones: Existen una serie de factores asociados con una estancia hospitalaria prolongada, los cuales estuvieron presentes en mayor o menor medida, siendo los factores médicos más frecuentes en relación a los no médicos.
Collections
- Tesis de maestría [597]
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess