Síndrome de burnout y satisfacción laboral en enfermeras de áreas críticas Hospital Regional docente de Cajamarca 2018

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.753Mb)
(application/pdf: 1.753Mb)
Fecha
2021Autor(es)
Zelada Chavarry, Doris Elizabeth
Asesor(es)
Aliaga Gastelumendi, Ricardo Alberto
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0001-6306-7382
Jurado(s)
Cuellar Villanueva, Paul Fernando
Chávez Rivas, Cybill Andrea
Lavado Acuña, Wilde Lyonel
Chávez Rivas, Cybill Andrea
Lavado Acuña, Wilde Lyonel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de estudio se enfocó en establecer la relación entre el síndrome de burnout y la satisfacción laboral en enfermeras de áreas críticas del Hospital Regional Docente de Cajamarca 2018.
La investigación estuvo encausada bajo el paradigma de estudio observacional, analítico, transversal y prospectivo; su población muestral estuvo conformada por 68 enfermeras que cumplieron los criterios de inclusión. La recolección de datos fue a través del cuestionario de Maslach Burnout Inventory (MBI) y Cuestionario Font - Roja de Aranz y Mira. Los instrumentos fueron validados por la V de Aiken, con juicio de expertos con valores 0.97 para el primer instrumento y 0.98 para el segundo. Los resultados, en la prueba del Chi-cuadrado, es de 0.12 demostrando la existencia de relación entre las variables; además se señala que se comprobó la existencia de la relación de las dimensiones de agotamiento emocional y despersonalización con satisfacción laboral donde p=0.005 y p=0.031 respectivamente, y la no relación entre realización personal y satisfacción laboral.
En el Hospital Regional Docente de Cajamarca, existe relación entre síndrome de burnout y satisfacción laboral.
Colecciones
- Tesis de maestría [596]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess