Guía ecográfica versus la tomográfica en artroresonancia de hombro Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara 2017-2019

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 1.157Mb)
(application/pdf: 1.157Mb)
Date
2021Author(s)
Balletta Rodriguez, Claudio
Advisor(s)
García Lara, Rosa Angélica
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0003-0815-1113
Metadata
Show full item recordAbstract
La finalidad de este proyecto de investigación es evaluar la utilidad de dos tipos de guía a nivel de la articulación de hombro: la ecográfica y la tomográfica, para poder determinar cuál es más segura, eficaz y eficiente. Ambos procedimientos se realizan como método guía en los estudios de artroresonancia magnética que se realizan en el Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara (CEMENA) de la Marina de Guerra del Perú, y se consideraron a los pacientes atendidos en los años 2017-2019. Es importante recalcar que, al ser este nosocomio un centro hospitalario en el que se atiende personal militar en actividad y retiro, las patologías articulares y lesiones traumatológicas tienen una importante casuística, lo que permitirá poder tener datos estadísticos de los procedimientos y su verdadera utilidad.
Collections
- Proyectos de investigación [1689]
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notes
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP