Show simple item record

dc.contributor.advisorLucero Tamayo, Jorge Edmundo
dc.contributor.authorTrujillo Serrano, Nahilea Astrid
dc.date.accessioned2021-11-02T22:18:20Z
dc.date.available2021-11-02T22:18:20Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/9002
dc.description.abstractA pesar de ser una enfermedad mayormente localizada y con baja mortalidad, la ubicación en la cara puede tener una repercusión importante ya sea funcional o psicológica por lo que el tratamiento quirúrgico generará menos secuelas mientras más pequeño sea el tumor y ahí radica la transcendencia de su identificación temprana. La biopsia constituye una herramienta diagnóstica muy importante debido a que va a permitir identificar subtipos histológicos de mayor agresividad (los de tipo mixto) y que permitan una intervención que reduzcan el riesgo de recidiva y de secuelas. En la revisión realizada por Chinem y Miot, destacan que la mayoría de CBC corresponde al tipo nodular/ulcerado. En uno de los estudios más largos realizado con 10 245 pacientes, se encontró que el 78% corresponde al tipo sólido, pigmentado y adenoide. Además, tanto el tipo morfeiforme y el nodular, predominaron en la cabeza (89.6% and 94.8%), mientras que en el tronco, el tipo más común es el superficial (45.9%)es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent28 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectCaracterísticas clínico-epidemiológicases_PE
dc.subjectCarcinoma Basocelulares_PE
dc.titleCaracterísticas clínico-epidemiológicas e histopatológicas de los tipos de carcinoma basocelular Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2000–2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad en dermatologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineDermatologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15es_PE
renati.advisor.dni32761967
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5543-7766es_PE
renati.author.dni45757807
renati.discipline912319es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess