La aplicación del Procedimiento penal abreviado ecuatoriano y la vulneración de los Tratados Internacionales de Derechos humanos y el debido proceso

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 1.102Mb)
(application/pdf: 1.102Mb)
Date
2020Author(s)
Cahuasqui Jaramillo, Jaime Enrique
Advisor(s)
Rosas Yataco, Jorge
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0002-1866-7810
Juror(s)
Álvarez Yrala, Edwar Omar
Caro John, José Antonio
Carrión Díaz, Juan Elías
Caro John, José Antonio
Carrión Díaz, Juan Elías
Metadata
Show full item recordAbstract
La Institución del Procedimiento Abreviado, se aplica para juzgar las infracciones
penales cuya pena sea hasta 10 años, se advierte un proceso monitorio, y hasta
inquisitivo por parte de Fiscalía, que vulnera garantías procesales como el hecho
de evitar la judicialización de la prueba, inmediación ,contradicción, la oralidad,
hay un solo actor el fiscal quien negocia con el imputado su pena a cambio de
que acepte su responsabilidad, garantizándole una rebaja de al menos un tercio
de la pena, vulnera garantías constitucionales como presunción de inocencia,
derecho a la defensa, a la no autoincriminación. La aplicación de éste régimen
de juzgamiento en una década se triplicó la población carcelaria, produciendo
sentencias condenatorias a bajo costo, violentando normas nacionales y
Tratados Internacionales.
Collections
- Tesis de maestría [310]
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess