Aspectos epidemiológicos y clínicos de la anemia en gestantes del Centro Médico Naval, junio – diciembre 2019

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 327.7Kb)
(application/pdf: 327.7Kb)
Date
2021Author(s)
Chávez Chávez, Jessica Antonella
Advisor(s)
Aliaga Bravo, Victoria del Consuelo
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0002-9451-6221
Juror(s)
Muñoz Hidrogo, Mirtha Elizabeth
Matzumura Kasano, Juan Pedro
Barreto Rojas, Cecilia
Matzumura Kasano, Juan Pedro
Barreto Rojas, Cecilia
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo es determinar los aspectos epidemiológicos y clínicos de la anemia en gestantes del Centro Médico Naval, junio a diciembre 2019. Metodología: Estudio descriptivo, observacional, retrospectivo de corte transversal. Por medio de una ficha de recolección de datos se extrajo información de 123 historias clínicas de gestantes con anemia. Resultados: De las características sociodemográficas: 43.9% se encuentra entre 18 a 25 años, 55.3% grado de instrucción secundaria, 61.8% estado civil conviviente, 49.6% estudiantes y 77.2% de procedencia urbana. De las características obstétricas: 74.8% fueron multigestas, 49.6% gestantes del tercer trimestre, 73.2% tuvo periodo intergenésico ≥ a 2 años, 77.2% tuvo ≥ a seis controles prenatales y 52% tuvo índice de masa corporal normal. 72.4% presentaron anemia leve, 25.2% anemia moderada y 2.4% anemia severa. Conclusiones: La anemia leve presentó el mayor número de casos. En las características sociodemográficas: las edades entre 18 a 25 años, grado de instrucción secundaria, estado civil conviviente, ocupación de estudiantes y la procedencia urbana presentaron el mayor porcentaje. En las características obstétricas: las multigestas, el tercer trimestre, el periodo intergenésico ≥ 2 años, el control prenatal ≥ 6 y el IMC normal presentaron el mayor porcentaje.
Collections
- Tesis de pregrado [263]
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess