Factores asociados a lesiones intraepiteliales de cérvix en usuarias del Hospital San Juan de Lurigancho, 2018

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 1.134Mb)
(application/pdf: 1.134Mb)
Date
2021Author(s)
Ruiz Vasquez, Rossana Beraniza
Advisor(s)
Vojvodic Hernández, Ivan Martin
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0002-4822-480X
Juror(s)
Muñoz Hidrogo, Mirtha Elizabeth
Morán Rodriguez, Verónica Giannina
Torres Solis, José Orestes
Morán Rodriguez, Verónica Giannina
Torres Solis, José Orestes
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo es determinar los factores asociados a lesiones intraepiteliales (LIE) de cérvix en usuarias del Hospital San Juan de Lurigancho, 2018. Método: El diseño fue un estudio analítico retrospectivo observacional de casos y controles. Población: fue 1800 tamizadas. Muestra: 192 tuvieron resultado positivos, 64 fueron casos (con LIE) y 128 controles (sin LIE). Se estimaron los Odd ratio. Resultados: los factores de riesgo generales fueron: Lugar de procedencia zona rural (OR= 3,2; IC 95%: 1,4-7,0); (OR=2,4; IC 95%: 1,1-4,9) estado civil de no unidas y grado de instrucción ninguno/primaria. Los factores de riesgo de salud sexual: tener 2 a más parejas sexuales (OR=3,0; IC 95%:1,4- 6,5). No fueron factores de riesgo para LIE: La edad, los factores reproductivos, los factores de salud sexual: edad de inicio de relaciones sexuales, antecedentes de ITS y antecedente de cáncer de cuello uterino(cacu). Conclusión: Las usuarias de procedencia rural, con un estado civil de no unidas, con instrucción ninguno/ primaria y con múltiples parejas sexuales están predispuestas a presentar LIE de cérvix. El tabaquismo y el alcoholismo no estuvieron asociados a LIE de cérvix.
Collections
- Tesis de maestría [36]
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess