Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSisniegas Vergara, Cesar Edgardo
dc.contributor.authorMolina Pereyra, Katheryne Selene
dc.contributor.authorNarva Rodríguez, Jenny María
dc.date.accessioned2021-06-03T22:13:02Z
dc.date.available2021-06-03T22:13:02Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationNarva Rodríguez J. (2021) Características clínicas, ecográficas y citopatológicas del nódulo tiroideo en un Hospital de alta complejidad de Lambayeque, Perú: 2014-2018. [Tesis de pregrado]. Chiclayo: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 51p.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/8123
dc.description.abstractDescribir las características clínicas, ecográficas y citopatológicas del nódulo tiroideo en un hospital de alta complejidad de Lambayeque, Perú: 2014- 2018. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo, transversal. Se censó las historias clínicas de pacientes con nódulo tiroideo con tiroidectomía parcial o total desde el 2014 al 2018. Se analizaron datos clínicos, ecográficos y cito patológicos. El análisis estadístico fue univariado. Resultados: La mediana de la edad fue 52 años (RIC: 43-61). Fueron mujeres 91,68 %. La comorbilidad más frecuente fue hipotiroidismo (10 %). En las características clínicas, 51 % fueron asintomáticos o con sensación de masa. Las características del nódulo fueron: pétreo 59 %, fijo 54 %, regular 75 %; mayor a 1cm 57 % y de crecimiento lento 68%. Solamente se realizó ecografía en 91 %; el subtipo más frecuente fue Tirads 4 (54 %). La citopatopatología se realizó en 91 %; y el subtipo más frecuente fue Bethesda 5 (33 %). Conclusiones: El nódulo tiroideo fue más común en mujeres y el antecedente personal más frecuente fue el hipotiroidismo. La mayoría de los casos fueron asintomáticos o presentaron sensación de masa. Según estudio ecográfico y citopatológico la mayoría reveló malignidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent27 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectNódulo tiroideoes_PE
dc.subjectBiopsia con aguja finaes_PE
dc.titleCaracterísticas clínicas, ecográficas y citopatológicas del nódulo tiroideo en un Hospital de alta complejidad de Lambayeque, Perú: 2014-2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.advisor.dni17804470
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7243-9619es_PE
renati.author.dni70468500
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorBecerra Gutierrez, Lizzie Karen
renati.jurorSilva Diaz, Heber
renati.jurorUsquiano Vitela, Marco Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess