Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuija Guerra, Henry
dc.contributor.authorOrrego Cueva, Paola Milagros
dc.contributor.authorValencia Pinto, Marcia Alejandra
dc.date.accessioned2021-06-02T21:26:00Z
dc.date.available2021-06-02T21:26:00Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationOrrego y Valencia (2021). Experiencia del internado médico en el hospital María Auxiliadora - periodo 2020 – 2021. [Trabajo de suficiencia profesional]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 78p.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/8080
dc.description.abstractEl internado en medicina humana es una etapa importante de la formación, que se lleva a cabo en el último año de carrera, cuyo objetivo es unificar todo los conocimientos teóricos y prácticos aprendidos en los anteriores años. se trata de comprender y entablar una unidad clínica en el paciente, para así poder dar un diagnóstico y tratamiento oportuno. Las prácticas de internado en un hospital de nivel III, como lo es, el hospital María Auxiliadora, te permiten adquirir prácticas y examinar mayor número de pacientes, al igual que tener la oportunidad de observar patologías diversas y de mayor complejidad. Generando así una mayor competencia académica y formativa. Un gran percance fue la pandemia por COVID 19, que limitó exponencialmente los recursos dados, causando una suspensión de las actividades laborales; y por tanto también de enseñanza y aprendizaje dentro de este último año. los casos clínicos expuestos son parte de la experiencia adquirida en el nosocomio, tanto en la etapa pre pandémica como pandémica, se abordaron casos de los diferentes servicios y especialidades, detallándose extensamente en sus diferentes componentes, ya sea anamnesis o examen físico. Si bien se logró la reincorporación al hospital de los internos de medicina humana, las competencias estuvieron limitadas por factores diversos, tanto por causas directas e indirectas consecuentes de la pandemia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent78 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectExperiencia del internado médicoes_PE
dc.subjectHospital María Auxiliadoraes_PE
dc.titleExperiencia del internado médico en el Hospital María Auxiliadora - periodo 2020 – 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.advisor.dni09398610
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0698-4464es_PE
renati.author.dni72217399
renati.author.dni75524294
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorParhuana Bando, Alejandra
renati.jurorCubas Vásquez, Víctor Emilio
renati.jurorSilva Romero, Ramón Romel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess